El “edadismo” en la función pública no siempre es discriminatorio
1. Concepto de “edadismo”
Fue el médico gerontólogo y psiquiatra norteamericano Robert Neil Butler, especialista en el campo de las demencias y el envejecimiento, quien acuñó en la década de los años 60 del siglo pasado el término “ageism” para referirse a los estereotipos y prejuicios que padecen las personas mayores.
El edadismo se produce cuando la edad se utiliza para categorizar y dividir a las personas provocando daños, desventajas e injusticias. Puede adoptar muchas formas, como prejuicios, discriminación y prácticas institucionales que perpetúan creencias estereotipadas.