El blog jurídico de Sepín

Prórroga de la atribución del uso de la vivienda en el CCCat.

Ana Canturiense Santos

Redacción Jurídica de Sepín Familia

La atribución del uso de la vivienda en el Derecho civil catalán desde el Codi de Familia ha venido siendo de carácter temporal en algunos casos, ampliándose con la entrada en vigor del Libro II del Código Civil de Cataluña. Así, el art. 233-20, en su apdo. 5, establece que, en los casos a los que se refieren los apdos. 3 y 4, la atribución debe hacerse con carácter temporal y será, además, susceptible de prórroga, también temporal, si se mantienen las circunstancias que la motivaron.

Leer artículo completo

Los matrimonios homosexuales pueden residir en cualquier país de la UE, aunque allí no exista reconocimiento de dicho matrimonio

Gema Murciano Álvarez

Redacción Jurídica de Sepín. Analista y gestora de conflictos. Abogada

El pasado día 5 de junio, todos los medios de comunicación digitales recogieron en sus principales portadas el fallo de una Sentencia del Tribunal de Justicia Europea (SP/SENT/954979) que sigue quitando piedras del camino para lograr la igualdad de derechos entre heterosexuales y homosexuales, estableciendo que el concepto de “cónyuge” incluye a aquellos que sean del mismo sexo.

Leer artículo completo

La problemática de las relaciones laborales en la llamada economía colaborativa

Alberto Sierra Villaécija

Director de Sepín Laboral. Abogado

Es objeto de este comentario la Sentencia dictada por el Juzgado de lo Social n.º 6 de Valencia que declara que los repartidores de la empresa Deliveroo son falsos autónomos y que crea un precedente histórico en el actual mercado para los nuevos modelos empresariales.

Leer artículo completo

La «perspectiva de género» se aplica por primera vez en una sentencia del Tribunal Supremo sobre tentativa de asesinato y maltrato

Ana Vidal Pérez de la Ossa

Redacción Jurídica de Sepín

El pasado 24 de mayo, el Tribunal Supremo hizo historia, adoptando de una forma global la perspectiva de género en la Sentencia 247/2018, de la Sala de lo Penal, en un supuesto de tentativa de asesinato y maltrato habitual de un hombre a su pareja.

Leer artículo completo

La importancia de conocer los estatutos cuando adquiero una propiedad en una Comunidad de propietarios

María José Polo Portilla

 Directora de Sepín Propiedad Horizontal. Abogada

De todos es conocido que “el desconocimiento de las leyes no exime de su cumplimiento”, por lo que, está claro que, con independencia de lo que establezca el Título Constitutivo o los Estatutos, a los propietarios, comuneros, les serán aplicables la normas de la Ley de Propiedad Horizontal y cualquier otra ley imperativa, pero, ¿qué sucede con los citados Estatutos?

Leer artículo completo

Nueva prórroga de la entrada en vigor de la Ley del Registro Civil hasta el 2020

Natalia García García

Directora de Sepín Familia. Abogada

La recién aprobada Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en relación a la Ocupación Ilegal de Viviendas (SP/LEG/24248), con entrada en vigor el 2 de julio de 2018, ha previsto en su Disposición Final Primera que se modifique de nuevo la Disposición Final Décima de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil (SP/LEG/7796). Se amplía así la vacatio legis de la norma y se prorroga una vez más su entrada en vigor hasta el 30 de junio de 2020, en esta ocasión, por dos años más.

Leer artículo completo

¿Acabará la Ley 5/2018 de reforma de la LEC con el problema de los Okupas en España?

Alberto Torres López

Director Jurídico de Sepín. Abogado

El día 12 de junio de 2018, el BOE publicó la Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en relación a la Ocupación Ilegal de Viviendas. No obstante, habrá que esperar todavía 20 días para que entre en vigor, conforme a lo dispuesto en su Disposición Final Segunda.

Leer artículo completo

Modificación de la Ley de Contrato de Seguro y de la Ley de Consumidores

Marta López Valverde

Directora de Sepín Responsabilidad Civil y Seguro

La Ley 4/2018, de 11 de junio, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (SP/LEG/3870), publicada en el BOE de 16 de junio, y curiosamente una de las tres primeras firmadas por el nuevo Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, modifica también la Ley de Contrato de Seguro 50/1980 (SP/LEG/2685).

Leer artículo completo

¿Cómo afecta el Reglamento General de Protección de Datos a las comunidades de propietarios? 19 preguntas y respuestas

Sandra Gamella Carballo

Directora de Sepín Nuevas Tecnologías

1. ¿Qué normas regulan la protección de datos en España?

Desde el pasado 25 de mayo de 2018 es de aplicación el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), de origen comunitario. A dicha normativa se deben añadir la todavía no derogada Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Leer artículo completo

Lo más destacado de mayo de 2018

Durante el último mes ha habido diversas novedades jurídicas en España que hemos analizado en este blog, entre las que destaca el comienzo de la aplicación del Reglamento Europeo de Protección de Datos. Aquí reunimos nuestras entradas más destacadas de los últimos 31 días:

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo