El blog jurídico de Sepín

Todos los post de:

Samuel de Huerta Hernández

Director de Sepín Asesor Fiscal. Abogado

Efectos en el IRPF de la aportación (gratuita u onerosa) de inmuebles a gananciales

Tras la entrada en el blog de la tributación de la aportación de bienes privativos a la sociedad conyugal de gananciales trasladaron a Sepín varias cuestiones sobre la operativa fiscal y, en particular trataremos en el presente, las diferencias de tributación en el IRPF según esta aportación se realice a título gratuito u oneroso.

Leer artículo completo

Tratamiento fiscal de la indemnización por daños consecuencia de una DANA


Las personas que hayan sufrido daños derivados de la DANA en Valencia, Castilla–La Mancha, Cataluña o Andalucía podrán solicitar las correspondientes indemnizaciones a las compañías de seguro, al Consorcio de Compensación de Seguros o aquellas ayudas que puedan establecerse por la destrucción de sus inmuebles y vehículos.

Desde estas líneas analizamos el tratamiento a efectos impositivos de ayudas e indemnizaciones percibidas por el siniestro natural de la DANA.


Leer artículo completo

¿Pueden embargar una cuenta cuyo saldo proviene de otra de mis cuentas en la que ingresan el salario?

Es frecuente que para el control de las cargas o finanzas domésticas, las familias opten por tener más de una cuenta bancaria, la individual de los respectivos cónyuges, las de hijos e hijas a las que se destinan el ingreso del sueldo, pensión, salario o paga y, en lo que interesa en estas líneas, otra cuyo destino de los fondos es en exclusiva afrontar los gastos del hogar (alquiler, gas, luz, agua, etc.).

Leer artículo completo

Las liquidaciones por la plusvalía municipal se reclaman y se devuelven

Tras distintas resoluciones en las que el derecho a la devolución del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU o plusvalía municipal en sucesivas) es reconocido en relación con las autoliquidaciones, el Tribunal Supremo en sentencias de 28 de febrero y de 4 de marzo del 2024 procede a reconocer el derecho a la recuperación del impuesto a contribuyentes que lo abonaron mediante su liquidación. La devolución en cada uno de los supuestos se ha instado mediante un procedimiento de revisión de actos nulos de pleno derecho, desestimados hasta la sentencia que citamos, y solicitud de indemnización por responsabilidad patrimonial del Estado legislador, incluyéndose en este segundo supuesto la devolución de la sanción impuesta.

Leer artículo completo

A vueltas con la tributación de la aportación de bienes privativos a la sociedad conyugal de gananciales

Una de las consultas que aparece de modo recurrente es cómo tributa la aportación de un bien inmueble de carácter privativo a la sociedad de gananciales del matrimonio, en tanto son varios los impuestos que entran en juego, es conveniente dedicarle un poco de tiempo para exponer e informar sobre su tributación.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo