El blog jurídico de Sepín

Todos los post de:

Gema Murciano

Redacción Jurídica de Sepín

¿Qué Derechos como ciudadanos de la Unión conservan los británicos y nacionales de Irlanda del Norte tras el BREXIT?

En 2016 la mayoría de los electores británicos y nacionales de Irlanda del Norte optaron por la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En consecuencia, el Reino Unido inició el trámite previsto para no figurar más como Estado Miembro de la Unión, notificando al Consejo Europeo su intención de retirarse de la UE, lo que culminó en 2020 con el Acuerdo sobre el BREXIT (Acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica- SP/LEG/27600-) firmado por los representantes tanto de la Unión Europea, como del Reino Unido y su aprobación mediante la decisión de 30 de enero de 2020 (Decisión (UE) 2020/135, relativa a la celebración del Acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica ).

Leer artículo completo

¿Se pueden solucionar los problemas de convivencia con un hijo adolescente en mediación?

 

Cuando hablamos de mediación familiar automáticamente nuestra mente nos lleva a pensar en separaciones y divorcios, ( ya contamos el punto de vista de Eva, una mujer que decide acudir a un mediador privado para resolver los problemas que van a surgir cuando toma la decisión de divorciarse “ Vivir un divorcio: La experiencia de la mediación” ) pero como la mediación sienta las condiciones de restaurar el diálogo y fortalecer la relación deteriorada, puede ser una herramienta adecuada para tratar diferentes temas con un componente familiar y que por esa razón hacen un daño especial, como por ejemplo, un caso de herencias, como vimos en “ Me han llamado para ir a una mediación…” (A Josefa la llaman porque su hermano quiere solucionar la situación de una vivienda heredada antes de llegar a juicio).

Leer artículo completo

¿Cabe la mediación en un procedimiento contencioso administrativo? Principales controversias

Últimamente se está procurando el impulso de la mediación como método de resolución adecuado en el ámbito contencioso administrativo, tanto en el procedimiento ordinario como en el abreviado, ya que esta derivación, por su versatilidad, podría realizarse en diferentes momentos procesales: al admitir a trámite la demanda, o en cualquier momento anterior a la votación y fallo. Inclusive en la propia Vista también podrá́ derivarse a mediación de conformidad con lo previsto en el artículo 77 LJCA.

Leer artículo completo

Autorizaciones de Estancias por Estudios

La Dirección General de Migraciones ha publicado recientemente una Instrucción mejorable que analiza los estudios que pueden ser objeto de una autorización de estancia por estudios, los requisitos requeridos para obtener visado por esta circunstancia, la tramitación y el procedimiento, la posibilidad de movilidad de los estudiantes que sean ciudadanos extranjeros, así como las condiciones que deben reunir los familiares para beneficiarse de dicho régimen, y que pasamos a exponer de manera sucinta:

Leer artículo completo

¿De qué manera la aplicación de la mediación aporta beneficios en las controversias surgidas en el seno empresarial?

Responder a esta pregunta ha sido uno de los objetivos que se planteó en la I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial, a la que tuve el placer de asistir, y que se celebró en Valladolid durante los días 25 y 26 de mayo, bajo el lema “La cultura de la confianza y el esfuerzo”, y que contó la visión tanto de empresas, como de expertos de diversos sectores y países sobre la mediación.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo