El control de oficio de las cláusulas abusivas en concursos de acreedores
Contexto del litigio principal
El asunto tiene su origen en un procedimiento concursal abierto en Polonia respecto de una persona física sin actividad empresarial (STJUE, Sala Cuarta, de 3 de julio de 2025. Recurso C-582/23). La mayoría de los créditos reconocidos provenían de un contrato de préstamo hipotecario suscrito por el deudor con el banco, indexado al franco suizo (CHF), una práctica cuestionada por su potencial carácter abusivo.
Aunque la lista de créditos fue aprobada sin oposición por el juez, el Tribunal del concurso plantea dudas sobre la validez del contrato subyacente, considerando que nunca se analizó judicialmente el posible carácter abusivo de algunas cláusulas. De hecho, la deuda reconocida podría ser inferior o incluso inexistente, si se confirmara esa abusividad.
El problema radica en que, según el Derecho procesal polaco, el Tribunal del concurso no puede revisar de oficio las cláusulas ya incluidas en una lista aprobada, ni adoptar medidas para adaptar la situación del consumidor a la espera de dicha revisión. Solo puede suspender el procedimiento y remitir el asunto al juez comisario.