El blog jurídico de Sepín

Madrid concederá el acceso sin sanción a la zona de bajas emisiones a algunos vehículos "A" durante el 2025

A día 12 de diciembre el Ayuntamiento de Madrid ha publicado una nota de prensa sobre la información detallada por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, sobre que podrán seguir accediendo a la zona de bajas emisiones (ZBE) ciertos vehículos "A" hasta diciembre de 2025. Por la gran cantidad de dudas que ha generado esta declaración, se presentan en este post de manera esquemática cuales van a ser estos “privilegiados”.

Leer artículo completo

Utilización en exclusiva por un copropietario de un bien inmueble en proindiviso: Indemnización y desahucio por precario

La utilización en exclusiva por uno de los propietarios de un inmueble, con la consiguiente imposibilidad para el resto de poder utilizar ese bien, es uno de los problemas más comunes que surge cuando estamos ante un inmueble de titularidad común entre varios copropietarios.

Leer artículo completo

Crónica del VI Congreso Nacional de Consumo

El pasado 28 y 29 de noviembre se celebró en Madrid el VI Congreso Nacional de Derecho de Consumo, organizado conjuntamente por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), y la Asociación Española de Derecho de Consumo (AEDC), patrocinado, entre otros, por la Editorial Jurídica Sepín, en el que he tenido el privilegio de participar en su organización.

Leer artículo completo

Interpretación de las cláusulas estatutarias por las que se permite, a determinados propietarios, la realización de obras en elementos comunes

Hemos de partir de la regla general, por la que, en el régimen de propiedad horizontal, si cualquier comunero pretende realizar una obra en elemento común, aunque este sea de utilización privativa, se requiere en principio, el previo acuerdo comunitario.

Leer artículo completo

La protección a las víctimas de violencia de género, la infancia, adolescencia y juventud en el RD-Ley 7/2024, de 11 de noviembre

De la necesidad de proteger a las víctimas más vulnerables (también en situaciones de emergencia)

El Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre (SP/LEG/43723), por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 nace con la vocación de dar una respuesta urgente a las situaciones originadas por las inclemencias climatológicas sufridas a principios de este mes de noviembre, en especial, en la zona del levante valenciano.

Leer artículo completo

Sepín apuesta un año más por la eliminación de la violencia contra las mujeres

Para Sepín, la lucha contra la violencia de género es una lucha de todos los días, por ello ponemos atención a las noticias diarias sobre la materia, analizamos cada ley que afecta o puede afectar a la mejora de las condiciones de vida de las mujeres, publicamos las estadísticas y memorias del Observatorio contra la Violencia de Género, la Fiscalía contra la Violencia de Género y el Consejo General del Poder Judicial. Buscamos, leemos y analizamos las sentencias más importantes que se dictan por nuestros Juzgados y Tribunales al respecto y analizamos los pronunciamientos del Pleno del Tribunal Supremo que puedan afectar.

Leer artículo completo

Presentación de copias y traslados entre Procuradores tras el RD Ley 6/2023

1.- Introducción

La presentación de copias y el traslado de escritos y documentos acompañados, ya sea la demanda, ya la contestación, ya los escritos de trámite o los propios recursos ha suscitado muchos problemas de interpretación práctica desde que se aprobó la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (SP/LEG/2012) hace 24 años.

Leer artículo completo

La cláusula rebus a propósito de la devastadora DANA en la Comunitat Valenciana

De las infraestructuras hidráulicas a las infraestructuras jurídicas

En este contexto de devastación que actualmente lo preside todo, si realmente fuera posible y, en su caso, oportuno y pertinente, procurar una reflexión serena de lo sucedido en la Comunidad Valenciana, se podría alcanzar una primera conclusión que, sin duda, por su carácter objetivo sería compartida por la inmensa mayoría de la ciudadanía.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo