El blog jurídico de Sepín

La venta a pérdidas: otro revés del TJUE a la normativa nacional

 

La venta a pérdidas es definida en la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal (SP/LEG/2413), como la venta realizada “bajo coste, o bajo precio de adquisición”. Por su parte, la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista (SP/LEG/3696), nos ofrece una definición más desarrollada, calificando como tal aquellas en las que “cuando el precio aplicado a un producto sea inferior al de adquisición según factura, deducida la parte proporcional de los descuentos que figuren en la misma, o al de reposición si este fuese inferior a aquel o al coste efectivo de producción si el artículo hubiese sido fabricado por el propio comerciante, incrementados, en las cuotas de los impuestos indirectos que graven la operación”.

Leer artículo completo

Los servicios e instalaciones comunes en propiedad horizontal, ¿deben aparecer en el Título Constitutivo?

 

El art. 5 LPH señala: “el título constitutivo de la propiedad por pisos o locales describirá, además del inmueble en su conjunto, cada uno de aquellos, al que se asignará número correlativo. La descripción del inmueble habrá de expresar las circunstancias exigidas en la legislación hipotecaria y los servicios e instalaciones con que cuente el mismo. La de cada piso o local expresará su extensión, linderos, planta en la que se hallare y los anejos, tales como garaje, buhardilla o sótano”.

Leer artículo completo

Un solo obrero no construye una pirámide: Juzgados especializados en cláusulas suelo

 

Leo en Prensa que la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reúne este lunes, 6 de noviembre, con una representación de jueces decanos para evaluar el plan de urgencia puesto en marcha el pasado 1 de junio para hacer frente al aumento de asuntos relacionados con las cláusulas suelo a raíz de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 21 de diciembre de 2016.

Leer artículo completo

Un premio de mediación

El pasado día 19 de octubre se celebró en el marco incomparable de la ciudad de Toledo, la III Edición de los Premio Cuchara de Plata de Mediación, que fue otorgado a nuestra Coordinadora de Top Jurídico Mediación y Arbitraje, Gema Murciano. La recién galardonada cuenta en su haber con otro reconocimiento, otorgado el pasado año, por su labor de difusión de este método adecuado de resolución de conflictos, consistente en uno de los codiciados Premios AMMI, y que estrena nuevos premiados este año,  por su coparticipación activa en la creación y distribución de “Y colorín, colorado, en este cuento se ha mediado” y “Guía ¿Hablamos de mediación?. hay otra forma de resolver conflictos”, así como diversas actividades culturales para acercar esta herramienta al ciudadano.

Leer artículo completo

Justicia e igualdad: un reto para el siglo XXI

 

El pasado 28 de julio, en el marco del Love Festival Isla Bonita, en la isla de La Palma, tuvo lugar la Jornada “Retos para la Justicia en materia de igualdad”, con una ponencia a cargo del Excmo. Sr. D. Humberto Guadalupe Hernández, Presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y la Ilma. Sra. D.ª Gloria Poyatos Matas, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias con el título “Sin Igualdad no hay Justicia”.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo