El blog jurídico de Sepín

Adaptarse o morir

Ana Íñiguez, Sara Vizcarrondo y Juan de Hipólito

Estudiantes de Derecho y ADE de la Universidad Carlos III

El 5 de septiembre de 2016, iniciamos una nueva etapa: la universidad. Por aquel entonces siempre imaginábamos nuestra primera experiencia jurídica laboral al estilo de la serie “Suits”. Con el paso de los años, este tópico se esfumó al ir aprendiendo que el verdadero Derecho en España nada tiene que ver con lo que vemos en las películas americanas. Lo que sí que no podíamos imaginar, al igual que nadie, es que en marzo de 2020 llegaría una pesadilla que no olvidaríamos nunca: el Covid-19, una pandemia mundial. Eso sí que era típico de una película de Netflix.

Leer artículo completo

Anteproyecto de Reforma de la normativa de insolvencia

Enrique Sanjuán

Magistrado. Audiencia Provincial de Málaga, Sección 6ª, especializada en Mercantil

Fechado en 8 de julio de 2021, el Ministerio de Justicia ha puesto en circulación, para su posterior consulta pública una vez aprobado por el Consejo de Ministros, el anteproyecto de reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal  (SP/LEG/29544).

Leer artículo completo

Diferencias entre nulidad de compraventa por falta de causa y nulidad por causa ilícita

 

Entre los requisitos exigidos por el artículo 1261 CC. para la existencia de un contrato, se encuentra la causa de la obligación que se establezca. En el caso de una compraventa de un bien inmueble, al tratarse de un contrato oneroso, esa causa se representa, en la entrega del bien por el vendedor y el pago del precio por el comprador.

Leer artículo completo

Las seis reformas del Código Penal durante los siete primeros meses de 2021

 

Legislativamente hablando, el año 2021 nos está trayendo una avalancha de normas de todo orden que no resulta fácil de asimilar. No te has acostumbrado a una cuando de inmediato se publica la siguiente. Periodo de sobresaltos legislativos, en el que resulta imprescindible leer desde el título de la norma hasta su firma, por cuanto en muchos casos, sus disposiciones adicionales o finales contienen reformas de enjundia que pueden pasar desapercibidas respecto del texto principal de la ley.

Leer artículo completo

¿Cómo dar de baja un seguro de comunidad de vecinos?

 

El seguro de comunidades de vecinos es uno de los tipos de seguros más complejos. Los vecinos comparten diversas instalaciones, pero mientras que hay comunidades que comparten amplias zonas verdes, piscina, garaje y hasta gimnasio, otras apenas tienen la escalera, el ascensor, la fachada y el tejado como elementos comunes.

Leer artículo completo

Privación del Uso de la Vivienda al Propietario: Prostitución en el inmueble arrendado

 

La lectura de una reciente sentencia de la AP de Burgos de 29 de marzo de 2021 (SP/SENT/1101498), aunque no es la primera, como veremos, que se ha pronunciado al respecto, me ha hecho recordar la polémica existente, hace años, en los que ya señalaba la preocupación de aplicar la literalidad del 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal teniendo en cuenta que, el citado precepto legal señala, en el supuesto de actividades molestas, “ Al propietario y al ocupante del piso o local no les está permitido desarrollar en él o en el resto del inmueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo