El blog jurídico de Sepín

Posts sobre:

Violencia Doméstica y de Género

Comité de crisis por violencia de género, otro verano negro en feminicidios

I. Introducción

La llegada de la época estival supone un alivio para adultos y menores; la liberación de las habituales obligaciones incita a anudar el binomio verano-vacaciones a un estilo de vida más relajado y alejado de las recurrentes preocupaciones y problemas que encontramos en el ámbito laboral, social o familiar. Pero ello no es así para todos. No es baladí recordar, y así lo haremos, que es en este periodo estival en el que se acumulan mayores atentados contra la vida de las mujeres cometidos por sus parejas o exparejas sentimentales. Como ponemos de manifiesto, el mismo escenario conlleva situaciones y resultados del todo dispares.

Leer artículo completo

Nuevas competencias de las Secciones de Violencia sobre la Mujer y creación de las Secciones de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia tras la LO 1/2025

Introducción

El 3 de enero de este año se publicó en el BOE la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas de eficiencia del Servicio Público de Justicia (SP/LEG/44145), que viene, entre otras mejoras, a cambiar el modelo de órganos unipersonales creado con la Ley Orgánica del Poder Judicial (SP/LEG/2015) por un modelo de órganos colegiados —los Tribunales de Instancia—, que da una respuesta más acorde al modelo social actual, a crear y constituir las Oficinas de Justicia en los municipios, dotadas de medios tecnológicos, y a crear una justicia más participativa introduciendo mecanismos que reduzcan la judicialización de los asuntos —los MASC—.

Leer artículo completo

Veinte años de la Ley Integral contra la violencia de género, ¿qué sigue fallando? Algunas recomendaciones del primer Informe temático GREVIO

Introducción

Hace justo veinte años que se aprobó por unanimidad, fruto del trabajo de todos los grupos parlamentarios y del colectivo feminista, la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección Integral contra la violencia de género (SP/LEG/2884). La publicación de esta Ley sirvió para poner en el foco del debate social la violencia de género como un problema de Estado, así como para fijar un marco jurídico de protección que abarcara todos los ámbitos: civil, penal, social, administrativo, incluyendo el educativo.

Leer artículo completo

La protección a las víctimas de violencia de género, la infancia, adolescencia y juventud en el RD-Ley 7/2024, de 11 de noviembre

De la necesidad de proteger a las víctimas más vulnerables (también en situaciones de emergencia)

El Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre (SP/LEG/43723), por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 nace con la vocación de dar una respuesta urgente a las situaciones originadas por las inclemencias climatológicas sufridas a principios de este mes de noviembre, en especial, en la zona del levante valenciano.

Leer artículo completo

Sepín apuesta un año más por la eliminación de la violencia contra las mujeres

Para Sepín, la lucha contra la violencia de género es una lucha de todos los días, por ello ponemos atención a las noticias diarias sobre la materia, analizamos cada ley que afecta o puede afectar a la mejora de las condiciones de vida de las mujeres, publicamos las estadísticas y memorias del Observatorio contra la Violencia de Género, la Fiscalía contra la Violencia de Género y el Consejo General del Poder Judicial. Buscamos, leemos y analizamos las sentencias más importantes que se dictan por nuestros Juzgados y Tribunales al respecto y analizamos los pronunciamientos del Pleno del Tribunal Supremo que puedan afectar.

Leer artículo completo

La prohibición de aproximación en casos de encuentros casuales

Introducción a las prohibiciones de aproximación y comunicación

El artículo 48 del Código Penal (SP/LEG/2486) recoge reglas claras y detalladas sobre las prohibiciones impuestas a los condenados por ciertos delitos, especialmente aquellos relacionados con la violencia de género. Estas prohibiciones son herramientas fundamentales para proteger a las víctimas y asegurar que los condenados no puedan continuar ejerciendo control o influyendo negativamente sobre ellas. En el contexto de la violencia de género, estas medidas son cruciales para garantizar la seguridad y el bienestar de las víctimas, y su correcta aplicación y cumplimiento son esenciales para el funcionamiento del sistema de justicia.

Leer artículo completo

Las mujeres víctimas de violencia de género y la protección internacional a raíz de la Sentencia TJUE C-621/21, de 16 de enero de 2024

Introducción

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado en el asunto C-621/21, Sentencia de 16 de enero de 2024 (SP/SENT/1206106), en una cuestión prejudicial planteada por el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo de la Ciudad de Sofía, Bulgaria, fijando los criterios a tener en cuenta para que las mujeres víctimas de violencia de género sean beneficiarias de protección internacional a través del estatuto de refugiado o de protección subsidiaria.

Leer artículo completo

El dispositivo COMETA ¿Protegemos igual a todas las mujeres frente a la violencia?

Introducción

El desarrollo del presente ensayo requiere comenzar tratando de dar respuesta a una pregunta que ha sido objeto de discusión por gran parte de la doctrina. Sin embargo, la indeterminación propia de la respuesta constituye uno de los condicionantes más evidentes de la diaria lucha policial y judicial contra la violencia de género. Precisamente, es la necesidad de definir ese concepto, violencia de género, la que guía en última instancia las reflexiones que trataré de plasmar en las páginas siguientes.

Leer artículo completo

En Sepín, un año más luchando contra la violencia contra las mujeres

En Sepín cada día prestamos atención a las últimas noticias sobre violencia de género en España y Europa, analizamos las leyes dictadas, las estadísticas y memorias del Observatorio contra la Violencia de Género, Fiscalía contra la Violencia de Género y Consejo General del Poder Judicial. Leemos y analizamos las sentencias que se dictan en la materia, estamos pendientes de los últimos pronunciamientos del Pleno del Tribunal Supremo y de las ruedas de prensa de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de género.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo