El blog jurídico de Sepín

Cansados de los ruidos de los vecinos durante el estado de alarma ¿Puede un propietario accionar directamente contra el infractor?

María José Polo Portilla

Directora de Sepín Propiedad Horizontal. Abogada

El respecto y la convivencia deberían ser los principios básicos en todas las Comunidades de Propietarios pero son difíciles de cumplir y, si es complicado en la cotidianidad, imaginamos que todo ha podido empeorar durante los meses en los que, consecuencia del decreto del Estado de Alarma, hemos tenido que estar confinados en nuestras residencias.

Leer artículo completo

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, una necesidad y una oportunidad para España

Pablo Toral Oropesa

Cátedra Unesco de Ciencia Política y Administrativa Comparada

El cambio climático es un fenómeno incuestionable, que se ha erigido en una amenaza global a la que urge darle respuesta. Es más, muchos sostienen que el término “cambio climático” va camino de quedarse en un eufemismo y resulta más adecuado hablar ya de “emergencia climática”, en consonancia con el  Parlamento Europeo en su declaración de  28/11/2019 o el propio Gobierno de España con la declaración del Consejo de Ministros de 21/01/2020. El científico, Kalmus, se refiere a “colapso climático”  para expresar la urgencia de la situación. Los procesos de transición energética y de descarbonización de la economía parecen, por tanto, que no debieran demorarse más.

Leer artículo completo

¿Cómo serán los juicios telemáticos?

Sandra Gamella Carballo

Directora de Sepín Nuevas Tecnologías

El pasado 29 de abril de 2020 se publicó en el Boletín Oficial del Estado, el Real Decreto-Ley 16/2020 de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19, donde conocíamos las medidas a adoptar para paliar las consecuencias generadas por la crisis del coronavirus en el ámbito de la Administración de Justicia.

Leer artículo completo

¿Qué va a pasar con los juicios de desahucio tras el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo?

Alberto Torres López

Director Jurídico de Sepín. Abogado. Presidente de la Sección de AU-PH e INM. del ICAM

A la espera de que la próxima semana se reanude la actividad de los Tribunales de Justicia, habrá que esperar a ver su alcance, uno de los misterios por resolver va a ser el tratamiento que aquellos den a los Juicios de desahucio de vivienda tras el Real Decreto-Ley 11/2020, de 31 de marzo y, por lo tanto, la interpretación que van a seguir de su Art. 1 que prevé la suspensión extraordinaria durante un periodo máximo de seis meses de los procedimientos de desahucio y de los lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional.

Leer artículo completo

Vicios de la Construcción: Daños continuados o permanentes a efectos del inicio del cómputo del plazo de prescripción

Félix López-Dávila Agüeros

Director de Sepín Derecho Inmobiliario

Ya hablamos anteriormente sobre los plazos de garantía y prescripción establecidos en los artículos 17 y 18 de la LOE, siendo la cuestión a tratar en el presente post, el momento en el que se debe considerar que nace el inicio del cómputo del plazo de prescripción de dos años para ejercitar la acción de reclamación contra el agente que se considere responsable, dependiendo de si nos encontramos ante daños de carácter permanente o daños que puedan ser considerados como continuados.

Leer artículo completo

El aparcamiento regulado durante el estado de alarma 

 

 

Desde que el RD 463/2020, de 14 de marzo (SP/LEG/28571), declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, la limitación de la libertad de circulación de las personas ha obligado a dejar los vehículos parados, a excepción de los viajes permitidos, con independencia de si estaban o no en zonas de aparcamiento regulado.  Pese a que la suspensión de plazos administrativos se ha regulado en el RD 465/2020, de 17 de marzo, por el que se modifica el RD 463/2020, de 14 de marzo (SP/LEG/28697), para el asunto tratado en este post, se entiende que es de aplicación el RD 463/2020 de 14 de marzo, pues el precitado RD 465/2020 se refiere a otras especialidades.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo