El blog jurídico de Sepín

Ampliación del plazo de prescripción de acciones personales: del 7 de octubre al 28 de diciembre de 2020

El art. 1964.2 del CC, encargado de establecer el plazo de prescripción de las acciones personales, fue modificado por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, que supuso la primera actualización del régimen de prescripción contenida en nuestro Código Civil, que ha permanecido inalterable desde su publicación. Esta Ley, que entró en vigor el 7 de octubre de 2015, redujo de 15 a 5 años el plazo general establecido para las acciones personales.

Leer artículo completo

Un nuevo delito: la estafa triangular mediante la compraventa de Bitcoins

Pablo Juanico

Jurista, asesor jurídico y cofundador de A definitivas

La tecnología ya forma parte de nuestro día a día: para lo bueno y para lo malo. Su función principal, aquella para la que ha sido creada (pecando de buen pensar), es la de mejorar la calidad de vida de las personas. No obstante, la realidad ha demostrado que otras de las funciones que ha traído consigo es el auge en la comisión de delitos, así como el perfeccionamiento de su modus operandi. Esta vertiente funcional da pie a lo que la doctrina viene calificando como delincuencia informática o ciberdelincuencia.

Leer artículo completo

Visión rápida a las futuras reformas sustantivas penales

Roberto Guimerá Ferrer-Sama

Director de Sepín Penal. Abogado

Desde que el actual Gobierno de coalición iniciara su andadura han sido varios los anuncios de reformas penales que sucesivamente han ido trascendiendo a la opinión pública. La principal, el enésimo intento de creación de una Ley de Enjuiciamiento Criminal (o “Ley Procesal Penal”) en la que, como elemento esencial, se traslada a los Fiscales la instrucción de los procesos penales. En estos instantes el texto del Anteproyecto se encuentra en fase de consulta pública hasta el 28 de octubre de 2020.

Leer artículo completo

¿Se puede conducir el coche de una persona fallecida?

Cuando una persona fallece, muchas son las dudas que les surgen a sus herederos, entre ellas las condiciones para poder conducir un vehículo del que fuera titular, ya que en dicha situación lo más probable es que no conste específicamente en el testamento, si lo hay, y no haya contrato de compraventa, ni donación, ni documento alguno que permita demostrar la transmisión para poder realizar el cambio de titular, por lo que podemos encontrarnos con las siguientes situaciones:

Leer artículo completo

¿Inadecuación de procedimiento por no acudir al proceso especial del art. 250.1.4 LEC en caso de ocupación ilegal de una vivienda?

Félix López-Dávila Agüeros

Director de Sepín Derecho Inmobiliario

El aumento del fenómeno “okupa” que se estaba (y se está) produciendo en nuestro país, tuvo como consecuencia, que el Gobierno se viera en la necesidad de dictar o regular un nuevo cauce procesal, cuya finalidad principal fuera el conseguir que los propietarios pudieran recuperar de una forma más rápida y efectiva sus viviendas.

Leer artículo completo

Primeros Autos de Medidas cautelares en aplicación de la cláusula rebus sic stantibus en los arrendamientos de local de negocio

Alberto Torres López

Abogado. Director Jurídico de Sepín. Presidente de la Sección de Arrendamientos Urbanos, Propiedad Horizontal e Inmobiliario del ICAM

Iniciadas las hostilidades entre arrendadores y arrendatarios de locales negocio, una vez ha sido imposible alcanzar el siempre recomendable acuerdo, se están empezando a suceder demandas, que en el caso de los arrendadores son por lo general de desahucio por falta de pago y en el caso de los arrendatarios, de juicio declarativo ordinario en las que se solicita la revisión de la renta arrendaticia en aplicación de la consabida Cláusula rebus sic stantibus. Estas segundas demandas vienen precedidas, o son coetáneas, a la solicitud de Medidas cautelares de diversa naturaleza.

Leer artículo completo

Ante Uds. la nueva Ley de lucha contra la elusión fiscal

Samuel de Huerta Hernández

Director de Sepín Fiscal. Abogado

El martes 13 de octubre el Consejo de Ministros aprobó el anteproyecto de Ley de medidas de prevención de lucha contra la elusión fiscal, del que resultará como principal foco de persecución por la Hacienda los nuevos modos y fórmulas de fraude tributario, asociado a las nuevas tecnologías, en especial la lucha contra la distribución y empleo de software de doble uso, consistente en programas informáticos que permiten manipular la contabilidad como el control fiscal sobre el mercado de criptodivisas, mediante el estableciendo de nuevas obligaciones de información sobre la tenencia y operaciones de este tipo de monedas virtuales.

Leer artículo completo

El Tribunal Supremo confirma la aplicación de la agravante de género en una agresión sexual sin que concurra relación de pareja

Ana Vidal Pérez de la Ossa

Redacción Jurídica de Sepín
Los hechos enjuiciados

En el supuesto que enjuicia la STS, Sala Segunda, de lo Penal, 444/2020, de 14 de septiembre, el acusado contactó con una mujer en la calle, de quien contrató sus servicios sexuales. Fueron juntos a un descampado próximo y cuando la mujer le informó del coste de los distintos servicios, el acusado se negó a pagar nada, le golpeó fuerte en la cara y le dijo “¿te enteras ya cómo va esto?”. La víctima, ante la actitud agresiva, se mantuvo inerte para evitar una agresión física mayor y el acusado, consciente de que no había dado su consentimiento a ningún acto de carácter sexual y en el clima que había creado de violencia y sometimiento, penetró repetidamente a esta por vía anal y vaginal mientras la golpeaba, hasta que eyaculó en su boca. Después le dio un puñetazo con fuerza en la nariz, cogió su bolso y le sustrajo el teléfono móvil y un monedero.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo