El blog jurídico de Sepín

15 preguntas frecuentes sobre el plazo mínimo en el arrendamiento de vivienda según la LAU

 

La duración de un contrato es condición esencial del mismo y son muchos los matices a tener en cuenta en el arrendamiento de vivienda: ¿Cuál es el plazo mínimo?, ¿Procede su prórroga y por cuánto tiempo? ¿En caso de que el arrendatario no quiera renovar, cuándo debe comunicarlo? ¿Puede el arrendador, en caso de necesidad de la vivienda arrendada, resolver el contrato?

Leer artículo completo

La imprescindible labor de interpretación del Tribunal Supremo en materia concursal

 

La complejidad del procedimiento concursal y las continuas modificaciones que ha sufrido la ley que lo regula, Ley 22/2003, han generado toda una serie de dudas y de incertidumbres que es preciso afrontar. Por ello es fundamental la labor del Tribunal Supremo a la hora de definir la interpretación, el concepto y las normas de aplicación de los principales institutos concursales. Es en materia de procesos de insolvencia cuando este papel del Tribunal se hace más necesario.

Leer artículo completo

¿Qué es el reconocimiento de deuda? Análisis jurisprudencial

No existe en el Código Civil precepto legal específico que lo regule, siendo una figura de creación jurisprudencial permitida por el principio de la autonomía privada o de la libertad contractual, recogido en el art. 1.255 del Código Civil, razón por la que hemos decidido dedicar este espacio a analizar esta figura tan común y frecuentemente utilizada.

Leer artículo completo

Atribución del uso de la vivienda familiar: ¿Qué sucede si pactamos su venta?

 

El Tribunal Supremo ha dictado recientemente una interesante sentencia en materia de atribución del uso de la vivienda (Sentencia de la Sala Primera, de lo Civil, de 6 de febrero de 2018), supuesto en el que las partes habían acordado en convenio que la citada atribución a favor de la menor y de su madre duraría hasta que la vivienda fuese vendida o se hiciera efectivo el acuerdo de liquidación en los cónyuges. Así, el marido planteó la división de la cosa común, allanándose la esposa a la demanda, procediéndose a la ejecución de la sentencia y a la subasta pública del bien, que, finalmente, fue adjudicado, junto con la plaza de aparcamiento, al marido, quien, además, asumió el pago de la hipoteca del inmueble, pasando a ser propietario en pleno dominio de la que fuera vivienda familiar.

Leer artículo completo

Responsabilidad y abandono de vehículos en parkings públicos

 

Este post es la continuación del publicado hace ya unos meses, PARKINGS PÚBLICOS I: ¿el estacionamiento regulado lo es? ¿Se cobra por minutos? ¿deben tener vigilancia? ¿se hacen cargo del robo del móvil, la radio o el GPS?, y cierra el estudio sobre las diferentes cuestiones que puede suscitar el aparcamiento de nuestro vehículo en un parking público.

Leer artículo completo

Multa a Facebook y WhatsApp por cesión y tratamiento de datos sin consentimiento

Recientemente hemos conocido la sanción por la Agencia Española de Protección de Datos a Facebook INC y a WhatsApp INC. En dicha resolución, la AEPD ha impuesto una multa de 300.000€ a WhatsApp por ceder datos a la entidad Facebook sin el requerido consentimiento; y otra de la misma cantidad a Facebook, por realizar un tratamiento de dichos datos de carácter personal.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo