El blog jurídico de Sepín

Todos los post de:

Gema Murciano

Codirectora de sepín Extranjería . Coordinadora de sepín Mediación y Arbitraje . Redacción Jurídica de Sepín

¿Qué se entiende por enfermedad sobrevenida en la concesión de autorización por razones humanitarias?

Iniciar un proyecto de vida en otro país en algunos casos no es algo optativo, sino la única posibilidad de resguardar la vida y la integridad, tanto propia como de la familia. En estos casos excepcionales, la legislación española prevé el otorgamiento de una residencia temporal por razones humanitarias, y, sobre este tipo de autorización concreta, el juzgado de lo Contencioso administrativo núm. 1 de Bilbao ha dictado una sentencia en fechas muy recientes (SJCA 20-02-2023 Núm 28/2003) que consideramos de interés profesional.

Leer artículo completo

Solicitud de nacionalidad: los informes de antecedentes penales y policiales y el consentimiento para su consulta

 

Entre los requisitos para solicitar la nacionalidad española está el de acreditar buena conducta cívica a través de los informes de antecedentes penales y policiales, entre otros, a tenor del art. 8 del Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre -SP/LEG/18705- y del art 7 de la Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre.- SP/LEG/20650-.

Leer artículo completo

Nueva autorización para extranjeros que teletrabajen internacionalmente desde España: el nómada digital

Desde el 23 de diciembre de 2022 está en vigor la LEY 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes -SP/LEG/38930- que intenta favorecer el emprendimiento y establecer un marco normativo específico para apoyar la creación y el crecimiento de empresas emergentes en España introduciendo una importante modificación en la LEY 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización - SP/LEG/12701- más conocida por su propuesta de la llamada “Golden visa”.

Leer artículo completo

21 de enero: Día Europeo de la mediación, que las emociones no te arruinen un acuerdo

El 21 de enero es el día Europeo de la mediación, y no es una fecha casual, coincide con la fecha de aprobación de la Recomendación n.º R (98)1, sobre Mediación Familiar, aprobada por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 21 de enero de 1998 en su 616.ª reunión como una herramienta que fomenta la comunicación entre las partes y les da la oportunidad de que encuentren por sí mismas soluciones satisfactorias para la gestión de su problema, antes de recurrir a la tradicional vía judicial.

Leer artículo completo

Leyendas de mediación: 5 ideas equivocadas

En el momento en el que se produce una ruptura, todo se derrumba, y uno es llevado un poco por la inercia. Acudir directamente a juicio parece la solución fácil, porque es un camino bien conocido, y eso a pesar de que el camino pueda estar jalonado de vistas, modificaciones de medidas, recursos, más vistas, más modificaciones, nuevos recursos, y acabemos, al cabo de los años, siendo casi especialistas en Derecho de Familia.

Si se plantea acudir a la opción de la mediación suelen aparecer ideas preconcebidas por desconocimiento que no tienen por qué coincidir con la realidad.

Leer artículo completo

Tener esquizofrenia, aunque se tengan antecedentes penales, no impide acreditar buena conducta cívica para obtener la nacionalidad

Uno de los requisitos exigidos para obtener la nacionalidad por residencia es la buena conducta cívica.  

Por todos es sabido que para obtener la nacionalidad española por este motivo deben cumplirse cumulativamente varios requisitos: que ésta haya durado diez años, aunque el plazo admite modularse con base a varias excepciones, que dicha residencia además sea legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición, que se acredite suficiente grado de integración en la sociedad española y, la exigencia de buena conducta cívica.        

Leer artículo completo

3 tipos de intervenciones cuando el conflicto está bloqueado en una mediación familiar

Una de las situaciones más temidas por las personas mediadoras, se produce cuando una pareja decide tomar caminos separados, acuden al proceso de mediación, y llegan a ese punto en el que todo se paraliza y no es posible ni tomar acuerdos, ni siquiera parciales, ni hay opción de seguir avanzando, teniendo que dar por finalizada su actuación como profesional.        

Leer artículo completo

Mucho ruido y pocas nueces, así es la Instrucción de la Dirección General de Migraciones

Desde que el pasado 27 de julio se publicara en el BOE el RD 629/2022, de 26 de julio, por el que se modifica el RD 557/2011, de 20 de abril -SP/LEG/38008- muchos nos quedamos rezando para que hubiera pronto instrucciones que aportaran algo de luz a las lagunas que planteó la reforma.

Tras muchos anuncios fallidos y filtraciones de borradores, el pasado 11 de octubre en la misma página del portal de inmigración salían publicadas las Instrucciones SEM 1/2022 sobre el arraigo para la formación y otras cuestiones comunes a las autorizaciones de residencia temporal por motivos de arraigo -SP/LEG/38407-.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo