El blog jurídico de Sepín

Todos los post de:

Gema Murciano

Codirectora de sepín Extranjería . Coordinadora de sepín Mediación y Arbitraje . Redacción Jurídica de Sepín

Siete claves de la Reforma del Reglamento de Extranjería

Gema Murciano Álvarez

Redacción Jurídica de Sepín

El 16 de agosto de 2022 entra en vigor la reforma, publicada con diferentes erratas, en el Boletín Oficial del Estado de 27 de julio de 2022 –Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, SP/LEG/38008- que altera sustancialmente el RD 557/2014, de 20 de abril -SP/LEG/7493- a través de 22 modificaciones que, esperemos, tendrán gran incidencia en la práctica pues buscan eliminar la rigidez actual en la normativa de extranjería vinculada al ámbito laboral y adecuar el marco de las autorizaciones de trabajo al nuevo marco de contratación establecido por la reforma laboral (Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre -SP/LEG/36184), además de actualizar algunos elementos de figuras previstas en el Reglamento de Extranjería tras las novedades jurisprudenciales de los últimos años, integrando en el reglamento soluciones que se habían aportado a través de instrucciones.

Leer artículo completo

La necesidad del procedimiento de exequátur en la reagrupación de familiares casados en segundas nupcias

Gema Murciano Álvarez

Redacción Jurídica de Sepín

El 18 de mayo de 2022 el Tribunal Supremo ha tenido que resolver la cuestión sobre la necesidad de exigir el procedimiento de exequátur a los documentos públicos extranjeros que se presentan en procedimientos de reagrupación de familiares casados en segundas o posteriores nupcias –SP/SENT/1150925-, y lo ha hecho con una línea continuista que ya inició con su sentencia de 25 de abril –SP/SENT/1147636

Leer artículo completo

Mediación, Proyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de Justicia y series de ficción

Gema Murciano Álvarez.

Redacción Jurídica de Sepín

El pasado día 22 de abril de 2022 el Congreso de los Diputados ya publicó el tan temido Proyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal del servicio público de JusticiaSP/DOCT/108072- que, sin embargo, no debería causar tanto revuelo, y más, teniendo en cuenta que las críticas que se hacían en el Anteproyecto se reiteran en el Proyecto (y por eso no vamos a repetir), por lo que mucho nos tememos, que finalmente saldrán a la luz y podremos confirmar la “muerte” de la mediación y otros métodos adecuados de resolución de conflicto.

Leer artículo completo

Las asimetrías en las relaciones familiares durante un proceso de mediación

Gema Murciano Álvarez

Redacción Jurídica de Sepín

Cuando hablamos de poder, asimetría o desequilibrio en una relación familiar nos estamos refiriendo a tácticas, maniobras o técnicas de dominación sutiles, sin necesidad de usar la fuerza, con el objetivo de desear o imponer sobre otros la propia voluntad en sus decisiones y conductas, y conseguir una posición más privilegiada. A veces la propia ruptura, o el conseguir el rechazo de los hijos pueden ser alguna de estas tácticas.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo