El blog jurídico de Sepín

Posts sobre:

Responsabilidad Civil, Seguro y Tráfico (13)

Si se te cruza un ciervo y lo atropellas serás responsable

La Ley 6/2014, de 7 de abril (SP/LEG/14278), ha venido a introducir una serie de reformas en el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo (SP/LEG/2577) -que entrarán en vigor el próximo 9 de mayo-, de las que ya hemos venido dando cuenta en este blog desde el inicio de su tramitación parlamentaria.

Leer artículo completo

Puntos negros en las carreteras y responsabilidad de la Administración

Miguel Guerra Pérez

Codirector de Sepin Tráfico. Abogado

Según datos publicados por Fomento la red de carreteras de España tenía, a 31 de diciembre de 2012, 165.593 Km. de los cuales 26.038 (RCE) están gestionados por la Administración Central y acogen el 51,6% del tráfico. 71.385 Km. están gestionados por las Comunidades Autónomas (42,6% del tráfico) y 68.174 por las Diputaciones (5,8% restante). Además, existen 372.872 Km. de carreteras interurbanas gestionadas por los Ayuntamientos y otros organismos que acogen un 10% del tráfico total, según estimaciones de la Dirección General de Carreteras (DGC).

Leer artículo completo

¡Actualizado el baremo de tráfico para el 2014¡ Fuera de ese ámbito ¿es de aplicación preceptiva u orientativa?

Tras un retraso considerable respecto de años anteriores en los que se aprobó en el mes de enero, por fin, en el BOE n.º 64, del sábado 15 de marzo de 2014, se publicó el esperadísimo Baremo para 2014, mediante la resolución de 5 de marzo de 2014, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, que establece las cuantías de las indemnizaciones por muerte, lesiones permanentes e incapacidad temporal que resultarán de aplicar el sistema para valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. El texto completo de este y los anteriores baremos se puede consultar en la sección de Utilidades de la pagina web de Sepin.

Recordemos que el reconocimiento de la vinculación del baremo a los supuestos de tráfico se produjo a raíz de la Sentencia del Tribunal Constitucional 181/2000 de 29 junio,  pero en los casos de daños personales en los que sea preciso determinar indemnizaciones, fuera del ámbito circulatorio, como en los supuestos de responsabilidad civil o penal médica, ¿es de aplicación obligatoria?.

Leer artículo completo

Los daños provocados por producto defectuoso deben reclamarse en el domicilio del fabricante

Aprobado esta semana el proyecto de reforma de la Ley de Consumidores y Usuarios, ya comentado por Sepín en el post “Consumidor mejor informado en el proyecto de modificación de la LGCU«, de 12 de noviembre de 2103, y más exhaustivamente en el cuadro comparativo entre ambas versiones, destacamos en el presente post una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que afecta a esta materia.

Así, el pasado 16 de enero de 2014 la Sala Cuarta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó esta resolución sobre competencia territorial en caso de reclamación de daños personales por producto defectuoso, que debe ser tenida en consideración al determinar que la competencia territorial será la del tribunal del hecho causante del daño, identificando como tal el lugar de fabricación, frente a la general de los órganos jurisdiccionales del domicilio del consumidor.

Leer artículo completo

El alcohol y las drogas en nuestras carreteras

El pasado mes de diciembre de 2013 la Dirección General de Tráfico llevó a cabo, durante una semana, una intensa campaña de controles de alcohol y drogas, tanto durante horario nocturno como a mediodía, buscando, según se dice oficialmente, el efecto disuasorio de su ingesta durante las comidas y cenas propias de esos días.

Leer artículo completo

Los reyes magos nos han traído una mascota, ¿hay que asegurarla?

Ya expuse el tema de los perros en particular en un anterior post, pero no hay que olvidar que en la actualidad es muy común tener en la vivienda otro tipo de animales como mascotas. En principio, solo es obligatorio un seguro en el caso de que el animal se considere potencialmente peligroso, pero aunque nuestro animal de compañía no entre en esa categoría, es recomendable su aseguramiento porque nuestro Código Civil, en su art. 1.905, recoge uno de los pocos casos de presunción de culpa, la del poseedor del animal por los perjuicios que cause.

Así, para saber si nuestra mascota es potencialmente peligrosa, hay que acudir a

Leer artículo completo

La responsabilidad civil del abogado

Cuando una persona sin formación jurídica ha de relacionarse con los Tribunales de Justicia, se enfrenta a una situación desconocida y que por tanto le genera desconfianza, por lo que la elección del letrado será fundamental, y por eso se le exige, con independencia de sus conocimientos o del acierto en los planteamientos, una diligencia, mayor aún que la del padre de familia.

Este y otros deberes en relación con las partes se recogen expresamente en los arts. 42 y 43 del R.D. 658/2001, de 22 de junio, por el que se aprueba el Estatuto General de la Abogacía Española (SP/LEG/2370), en los que se dice que el cumplimiento de la misión de defensa que le sea encomendada debe realizarse con el máximo celo y diligencia. Además, en el ejercicio profesional se deben tener en cuenta los Códigos Deontológicos de la Abogacía Española (SP/LEG/3041) y el Código de la Abogacía de la Unión Europea.

Los arts. 78 y 79 del Estatuto de la Abogacía (SP/LEG/2370), establecen la responsabilidad civil y penal,

Leer artículo completo

La bicicleta ¿un nuevo medio de transporte en ciudad?

Últimamente se nos están lanzando algunos mensajes de optimismo en relación con la crisis económica. El propio sector automovilístico parece que está empezando a repuntar, sin duda con la ayuda de los sucesivos planes “PIVE”. Dicen los expertos que ya se empieza a ver una pequeña luz. Sin embargo los ciudadanos de a pie aún no lo percibimos, al menos yo no, lego en materia económica. Tengo la sensación que son simples mensajes políticos para inyectarnos ánimo, pero no acabo de creerlos. Seguro que me estaré equivocando. Lo cierto es que nuestros bolsillos siguen maltrechos y tenemos que sortear esas dificultades cambiando ciertos hábitos y autosometiéndonos a estrecheces (“recortes”) en nuestra vida cotidiana.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo