El blog jurídico de Sepín

Posts sobre:

Responsabilidad Civil, Seguro y Tráfico (14)

¡Cuidado con los excesos de velocidad durante las vacaciones!

El verano ya se nos ha echado encima y con él las vacaciones estivales y los desplazamientos “por tierra, mar y aire” de los que, a pesar de la que está cayendo, tenemos el privilegio de poder disfrutar unos días fuera de nuestras residencias habituales. Los que utilizamos el coche para esos desplazamientos buscamos el día y la hora que consideramos mas propicias para que el viaje nos resulte lo mas llevadero posible y planificamos el trayecto por la ruta mas corta o al menos por la que preveamos menos flujo de vehículos.

Leer artículo completo

¡Al ladrón! La cobertura de robo del seguro

Llega el verano, y las ansiadas vacaciones, y puesto que los edificios quedan más desprotegidos, los amigos de lo ajeno suelen aprovechar la época estival para entrar en las viviendas y “hacer su agosto”. Además de este mal trago, podemos encontrarnos con que la aseguradora a la que estamos pagando religiosamente la prima del seguro del hogar niega la cobertura de los bienes desaparecidos, si no hay signos evidentes de la forma en que se ha accedido a la vivienda.

¿Y a que se acoge la aseguradora para esa negativa?

Leer artículo completo

Cosas y casos que pasan en la playa

Por fin llega el buen tiempo y, para aquellos que pueden hacer una escapadita a la playa o residen cerca de la misma, se exponen a continuación algunas situaciones que pueden dar lugar a una posible reclamación según qué tipo de daño se sufra en el litoral.

¿Y cuáles son las circunstancias más comunes que provocan un perjuicio a las personas que disfrutan de tan preciado bien público, según nuestros juzgados?, pues curiosamente, la intromisión a la imagen o al honor. Son de sobra conocidas las demandas interpuestas por famosos o pseudofamosos reclamando por la publicación inconsentida de su imagen, como en la STS, Sala Primera, de lo Civil, 518/2012, de 24 de julio, en la que se condena a 310.000 euros a una Editorial por la publicación de fotografías de una conocida modelo y actriz realizadas sin su consentimiento y durante un cambio de ropa en una playa.

Leer artículo completo

¡Cuidado con el perro!¿Debe tener un seguro?

SI, y aunque el aseguramiento solo es obligatorio en el caso de que el animal se considere potencialmente peligroso, si el perro no entra en esa categoría, es altamente recomendable tenerlo asegurado porque entre otras razones a considerar, nuestro Código Civil en su art. 1905 aplica en esta materia uno de los pocos casos de presunción de culpa: La del poseedor del animal por los perjuicios que cause. Importante matiz, no hace falta ser el propietario, basta con ser el poseedor del animal para responder incluso en el caso de pérdida o extravío del mismo, aunque hay causas de exoneración de esa responsabilidad, que se expondrán a continuación, así como las posibles situaciones a las que nos puede llevar los daños que provoque o que le causen a nuestro perro, pudiendo incluso llegar a incurrir en una falta penal.

Por lo tanto,  se debe tener en cuenta si hay obligatoriedad de asegurarlo, y para ello es necesario averiguar si el perro es potencialmente peligroso,

Leer artículo completo

Viajar en Semana Santa ¡conozcamos nuestros derechos!

Llegan las tan ansiadas vacaciones de Semana Santa y, aunque es deseable que todo transcurra con normalidad, no está de más recopilar unos cuantos consejos para el caso de que en nuestro viaje nos encontremos con algún percance inesperado.

Así, se distingue en este recopilatorio si se realiza el transporte en avión, o en tren o en autobús, y dado que solo unos pocos privilegiados van a poder viajar al extranjero, se tratan los supuestos en el ámbito nacional.

Leer artículo completo

Asistencia jurídica gratuita para accidentados: solo si son trabajadores

Entre las últimas y mediáticas modificaciones legislativas de las mentadas tasas judiciales por el Real Decreto-Ley 3/2013, por el que se modifica el Régimen de las Tasas en el Ámbito de la Administración de Justicia, se ha realizado la alteración de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita, con una particularidad que se debe destacar para los profesionales que se dedican a la materia de la responsabilidad civil y seguro.

Así, en el art. 2, apdo. 1, del RDL 3/2013 modificador, se añaden al art. 2 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita varios apartados y se amplía el ámbito personal de aplicación a los lesionados en accidentes independientemente de que dispongan de recursos económicos o no, cuando se reclamen los daños personales y morales.

Y lo que en principio fue motivo de aplauso desde su inclusión en el anteproyecto de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, se vuelve incredulidad al comprobar que ha quedado limitada a:

Leer artículo completo

¡El esquí, un deporte de riesgo!

Estamos en plena temporada de esquí y, dado el incremento de la popularidad de este deporte, no está de más hacer un breve apunte sobre la responsabilidad civil de las estaciones en la producción de accidentes mientras se practica el mismo. En este caso, es importante tener en cuenta el lugar donde ocurre el siniestro, ya que, curiosamente, no rigen los mismos criterios en toda la estación.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo