El blog jurídico de Sepín

Posts sobre:

Mediación y Arbitraje (4)

Asunto Rocío Carrasco: otros espacios de diálogo

 

En los últimos días estamos siendo testigos de la exposición pública de un relato que a priori, y a falta de más datos parece compatible con un delito de violencia de género, lo que ha motivado que mucha gente se haya sentido interpelada a hablar y a ofrecer diferentes puntos de vista, unos porque están interesados en el personaje público, otros para mostrar la lacra que aún hoy en día supone la comisión de este tipo de delitos, incluso negacionistas de la existencia de esta infracción como tal, otros sobre los derechos que asisten a todos los ciudadanos de nuestro país, como la presunción de inocencia, otros sobre los efectos psicológicos y psiquiátricos de las víctimas de esta clase de conductas, otros sobre los efectos colaterales que producen situaciones como las que dice que ha vivido la protagonista en el deterioro de las relaciones familiares: hijos, hermanos, tíos… y hay quien también se ha preguntado si la mediación podría tener cabida en un proceso como el que se está desencadenando según se vaya desarrollando el relato, y entre conductores de programas, presentadores, contertulios, personas anónimas, Ministras, abogados, psicólogos, psiquiatras, Defensores del menor, representantes de asociaciones de víctimas de violencia machista también ha hablado una de las mediadoras más reconocidas de nuestro país: Ana Criado, presidenta de la Asociación Madrileña de Mediadores, con una acertada intervención en uno de los programas de televisión que cosecha más audiencia.

Leer artículo completo

Mediaciones multiparte: 5 detalles a tener en cuenta al diseñar el plan de actuación

Cuando hablamos de una mediación multiparte es fácil deducir que se trata de una mediación con una pluralidad de partes intervinientes en el conflicto. Ante la posibilidad de que intervengan varios participantes a nadie se le escapa que va a dotar de mayor complejidad al conflicto pues cada una de las partes aportará su diferente perspectiva de aquél.

Leer artículo completo

Mediación, procedimiento interesante para atender los daños morales

 

Recuerdo una frase que escuché hace ya muchos años en mi anterior trabajo, exclamada por aquella viuda que, tras fallecer desafortunadamente su marido en un accidente laboral, reclamaba justicia, no quería dinero. Pensaba que le tenían que dar explicaciones, disculpas sinceras, entender cómo se sentía o que alguien tenía que ir a la cárcel, pero en realidad no cabía mucho más que una condena penal como complemento o alternativa a una indemnización económica que pudiera compensar tan terrible pérdida.

Leer artículo completo

¿Qué consecuencias tiene para un Abogado aportar documentos en los que se ha trabajado en un proceso de mediación?

Gema Murciano Álvarez

Redacción Jurídica de Sepín

Uno de los principios rectores que rigen los procesos de mediación es el de la confidencialidad. Cuando el mediador asegura a los participantes que el proceso de mediación es confidencial, está creando un espacio de seguridad o tranquilidad, donde sabrán que lo digan no será revelado, posibilitará una forma más sincera de exponer sus sentimientos y sus verdaderos intereses, y al estar seguros de que lo que expresen no será descubierto, se fomentarán más opciones para crear ofertas creativas y flexibles.

Leer artículo completo

Otro premio de mediación

Gema Murciano Álvarez

Redacción Jurídica de Sepín

Cuando muchos pensábamos que la nueva normalidad nos estaba arrebatando demasiadas cosas, la Asociación Madrileña de Mediadores ha decidido seguir adelante con su filosofía de promocionar y reconocer a aquellos profesionales que día a día se esfuerzan en investigar el conocimiento de una herramienta que en el futuro contribuirá a llevar los conflictos de una forma más civilizada, sin tantos ansiolíticos, y con menos víctimas colaterales, o bien, a desplegar sus beneficios en diferentes proyectos y sobre situaciones especialmente complicadas, o bien, difunden la mediación entre la población para que ésta pueda conocer su eficacia.

Leer artículo completo

Vecinos molestos y el recurso de la mediación

Gema Murciano Álvarez

Redacción Jurídica de Sepín

La facilidad de poder recabar ayuda urgente en un momento determinado, mantener la intimidad, la seguridad, la facilidad de acceso a todos los servicios sin necesidad de vehículo privado son algunas de las ventajas que aporta la residencia en una comunidad de vecinos. Ventajas que no parecen tantas cuando se coincide con algún vecino de comportamiento un tanto irrespetuoso que acaba haciendo insoportable la estancia en nuestro hogar.

Leer artículo completo

A vueltas con las diferencias entre una videoconferencia y la mediación online

Franco Conforti

Profesor de Derecho Universidad Oberta de Cataluña | Operador de Conflictos

En mi anterior artículo decía: «Para evitar los peligros que encierra la elección de una plataforma hay que elegir aquella que garantice: ‘confidencialidad, privacidad, identidad de partes y protección de los datos’» (Conforti 2020a), afortunadamente, la frase ha despertado algunas dudas y mucha curiosidad.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo