El blog jurídico de Sepín

Posts sobre:

Mercantil y Concursal (6)

¿Debe Ryanair indemnizar a los pasajeros afectados por la huelga de este verano?

 

Al margen de lo que muchos periódicos y diarios de este país publican con la finalidad de obtener más visualizaciones, y llegar así a más personas de a las que normalmente llegan, publicando tablas y calculadoras para que prevean así compensaciones que dan por hecho que van a recibir, existe una controversia que debe tratarse desde el punto de vista jurídico para intentar obtener una visión más global de la problemática y conocer, realmente, a lo que tienen derecho los pasajeros de Ryanair cuyo vuelo ha sido cancelado por motivo de la huelga de este verano.

Leer artículo completo

El derecho de información en la contratación de derivados financieros

 

El derecho de información en el ámbito de la contratación de derivados financieros es crucial para poder considerar válido el contrato y no incurrir en error excusable. No cabe duda de que solo se puede prestar un consentimiento válido cuando se conoce tanto lo que se está contratando como sus consecuencias jurídicas y económicas.

Leer artículo completo

La imprescindible labor de interpretación del Tribunal Supremo en materia concursal

 

La complejidad del procedimiento concursal y las continuas modificaciones que ha sufrido la ley que lo regula, Ley 22/2003, han generado toda una serie de dudas y de incertidumbres que es preciso afrontar. Por ello es fundamental la labor del Tribunal Supremo a la hora de definir la interpretación, el concepto y las normas de aplicación de los principales institutos concursales. Es en materia de procesos de insolvencia cuando este papel del Tribunal se hace más necesario.

Leer artículo completo

“Volvemos después de publicidad” … y otras formas de hacerte perder el tiempo

 

La CNMC ha publicado recientemente el expediente sancionador de MEDIASET ESPAÑA por vulnerar los límites de duración dedicados a la emisión de mensajes publicitarios. ¿Una cadena de televisión vulnerando los límites fijados en la LGCA (Ley General de Comunicación Audiovisual) relativos a la duración de los espacios publicitarios? ¡Imposible!

Leer artículo completo

Cláusula IRPH: El Tribunal Supremo considera que es transparente

 

La Sentencia del Pleno del Tribunal Supremo, de 14 de diciembre de 2017, se ha pronunciado sobre la cláusula IRPH. Esta cláusula, presente todavía en muchos contratos de préstamo hipotecario, estaba siendo ampliamente debatida en múltiples procesos judiciales. En el caso resuelto por el Tribunal, la cláusula en cuestión recogía lo siguiente:

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo