El blog jurídico de Sepín

Todos los post de:

Begoña Costas de Vicente

Directora de Sepín Arrendamientos Urbanos

¿Fin del show arrendaticio? Convalidación del Real Decreto-ley 7/2019 de alquiler de vivienda

Sí, así parece, con la convalidación ayer 3 de abril de 2019 del Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo,  finaliza el show o baile de los Reales Decretos iniciado en el mes de diciembre por el Gobierno, al menos por ahora, porque por desgracia, este tema social, y a la vez polémico, de los arrendamientos urbanos siempre estará presente y serán otros partidos los que plantearán otras medidas.

Leer artículo completo

Y llegó el 5.º régimen jurídico aplicable al arrendamiento de vivienda

 

Nuevo Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, que vuelve a modificar la Ley de Arrendamientos Urbanos, puede ver los comentarios en este post.

*El día 22 de enero de 2019, el Congreso de los Diputados acordó la derogación del Real Decreto Ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, que comenta Daniel Loscertales en este post.

Hoy, 18 de diciembre de 2018, el Boletín Oficial del Estado publica el Real Decreto Ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, con entrada en vigor mañana día 19 de diciembre, según dispone la Disposición Final Tercera de dicho texto legal.

Leer artículo completo

Se atisban cambios en los alquileres: vivienda turística y vivienda de uso residencial

 

Titulo Informativo:  Estos comentarios están realizados a tenor de la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista y del acuerdo de Unidos Podemos, pero las previsiones apuntan que el viernes 14 de diciembre el Gobierno aprobará el R.D.Ley sobre el alquiler de viviendas, texto definitivo que será objeto de estudio en distintas publicaciones de la Editorial Jurídica Sepín.    

Leer artículo completo

¿El arrendador puede resolver el contrato antes del plazo pactado?

 

Uno de los temas que plantean más dudas al propietario arrendador cuando toma la decisión de alquilar su vivienda es el tiempo durante el cual no podrá disponer de la misma, si, por alguna circunstancia, la necesitara. ¿Podría dar por finalizado el contrato de arrendamiento antes del plazo pactado entre las partes o de las prórrogas a las que tiene derecho a permanecer el arrendatario?

Leer artículo completo

15 preguntas frecuentes sobre el plazo mínimo en el arrendamiento de vivienda según la LAU

 

La duración de un contrato es condición esencial del mismo y son muchos los matices a tener en cuenta en el arrendamiento de vivienda: ¿Cuál es el plazo mínimo?, ¿Procede su prórroga y por cuánto tiempo? ¿En caso de que el arrendatario no quiera renovar, cuándo debe comunicarlo? ¿Puede el arrendador, en caso de necesidad de la vivienda arrendada, resolver el contrato?

Leer artículo completo

Apartamentos turísticos: escenario de incertidumbre y desigualdad entre comunidades autónomas

En todas las comunidades autónomas, prácticamente, aparecen a diario noticias sobre apartamentos turísticos y viviendas de uso vacacional, y es fácil oír hablar sobre este tema a familiares y amigos preocupados, porque no saben si su piso que alquilan en la playa 15 días entra dentro de esta categoría, al igual que es tema planteado en las Juntas de Propietarios, donde la discusión está en la prohibición de este tipo de alojamiento en la Comunidad.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo