Si eres influencer así es tu tributación
Con la libertad que concede la inexistencia de definición en la RAE de la actividad de influencer podemos interpretarlo como aquella persona con capacidad para influir (influyente) mediante el empleo de redes sociales u otros canales de comunicación a través de la publicación de opiniones y/o experiencias sobre un tema, objeto, lugar u otros, y que ejerce una gran influencia sobre personas, llamadas seguidores, que le conocen y consumen el contenido de su creación, pudiendo percibir ingresos por esta actividad por empresas en forma de compensaciones económicas por su labor o por publicidad.