El blog jurídico de Sepín
Todos los post de:
Gema Murciano
Codirectora de sepín Extranjería . Coordinadora de sepín Mediación y Arbitraje . Redacción Jurídica de Sepín
«James Rodríguez tendrá la nacionalidad española en tres meses»… ¿sí o no?
A punto de finalizar la temporada 2016-2017, el mercado de fichajes empieza a coger ritmo y eso se empieza a notar en la rumorología que surge alrededor de clubes y futbolistas, por ejemplo, el mes pasado, a raíz de una oferta de un club inglés por el Sr. Rodríguez, en la que se incluía el requisito de que tuviera la condición de jugador comunitario, se publicó el titular que precede a este artículo: «James Rodríguez tendrá la nacionalidad española en tres meses» .
Manual de uso de la lluvia de ideas en un proceso de mediación: 5 claves precisas
Llega un momento en la mediación en el que, una vez se han expuesto los asuntos que nos llevaron a requerir los servicios de un mediador, y después de que cada parte haya tenido un espacio para contar su vivencia del conflicto, se produzca cierto vértigo en el mediador, y es en la consecución de un acuerdo.
El derecho a continuar la relación paternofilial con el padre expulsado vía art. 57.2 LOEX
La importante sentencia dictada por el TJUE de 13 de septiembre de 2016 (SP/SENT/897784), raíz de la denominada doctrina Rendón, analizó los arts. 20 y 21 TFUE de 1957 (Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, SP/LEG/7613) y vino a determinar que es contraria a derecho la normativa que exige una denegación automática de una autorización de residencia al nacional de un tercer Estado, en el caso de que tuviera antecedentes penales y aunque tuviera en exclusiva la patria potestad de dos hijos menores a su cargo con nacionalidad de uno de los Estados de la UE.
5 razones para usar modelos tridimensionales en mediación
Los modelos tridimensionales son unas recreaciones que, en el contexto de la mediación, representan una metáfora de los problemas, de la situación conflictiva que genera y de las soluciones, de manera que de forma abstracta se externaliza y objetiviza el conflicto.
¿Falta de legitimación activa, por ser la actora la hermana de quien pidió visado?
La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha dictado hace unos días una sentencia que resolvió la denegación de visado que fue recurrida por la hermana del solicitante. (SP/SENT/886134)
¿Qué valor tiene la aprobación de las enmiendas a la Proposición no de Ley de fomento de la mediación?
Entre la comunidad mediadora ha corrido como la pólvora la publicación en el Boletín de las Cortes Generales del Congreso de los Diputados, con cierta esperanza.
Mediación familiar intrajudicial: ¿Qué Audiencia la «practica» más?
Hace pocos días el Departamento Jurídico de Sepín Mediación y Arbitraje, ha realizado un análisis del devenir de la mediación familiar intrajudicial durante el pasado año 2016 (La mediación familiar en 2016 ¿hay un compromiso por parte de los Tribunales? – SP/DOCT/22386).
¿En vías de subsanar la discriminación para acceder a la nacionalidad de “origen” de españoles hijos de inmigrantes?
La Ley 52/2007, de 26 de diciembre (SP/LEG/4491) nació con vocación de paliar de alguna manera el menoscabo de derechos de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura. Con el transcurso del tiempo se vio su ineficacia ya que se produjeron algunos casos de imposibilidad de acceso, porque en su disposición adicional séptima se impidió de hecho la posibilidad de obtener la nacionalidad española para algunos descendientes de españoles y, sobre todo, de españolas que abandonaron nuestro país en un momento de circunstancias delicadas a nivel político y económico.
¿Por qué lo llaman mediación cuando quieren decir …?
Aunque esta ley autonómica; la Ley 4/2016, 23 diciembre-Medidas de Protección del Derecho a la Vivienda Personas en Riesgo de Exclusión Residencial. (SP/LEG/21067) nace para el ámbito de Cataluña, viene motivada por la realidad socioeconómica que se ha dado en nuestro país en los últimos años, y que se une a la quiebra del sector de la construcción y de los ajustes en el sector financiero, que son un factor clave para entender la gran cantidad de desahucios y de casos de familias en riesgo de exclusión residencial.
Categorías
Suscríbete
Archivo del blog
- septiembre 2025 (1)
- agosto 2025 (2)
- julio 2025 (14)
- junio 2025 (12)
- mayo 2025 (11)
- abril 2025 (9)
- marzo 2025 (13)
- febrero 2025 (11)
- enero 2025 (12)
- diciembre 2024 (8)
- noviembre 2024 (16)
- octubre 2024 (13)
- septiembre 2024 (13)
- julio 2024 (15)
- junio 2024 (11)
- mayo 2024 (10)
- abril 2024 (12)
- marzo 2024 (11)
- febrero 2024 (12)
- enero 2024 (11)
- diciembre 2023 (13)
- noviembre 2023 (16)
- octubre 2023 (15)
- septiembre 2023 (13)
- agosto 2023 (3)
- julio 2023 (16)
- junio 2023 (11)
- mayo 2023 (13)
- abril 2023 (15)
- marzo 2023 (17)
- febrero 2023 (16)
- enero 2023 (14)
- diciembre 2022 (14)
- noviembre 2022 (11)
- octubre 2022 (14)
- septiembre 2022 (16)
- agosto 2022 (1)
- julio 2022 (19)
- junio 2022 (15)
- mayo 2022 (15)
- abril 2022 (13)
- marzo 2022 (15)
- febrero 2022 (15)
- enero 2022 (13)
- diciembre 2021 (12)
- noviembre 2021 (15)
- octubre 2021 (14)
- septiembre 2021 (14)
- agosto 2021 (4)
- julio 2021 (19)
- junio 2021 (18)
- mayo 2021 (17)
- abril 2021 (17)
- marzo 2021 (18)
- febrero 2021 (16)
- enero 2021 (12)
- diciembre 2020 (14)
- noviembre 2020 (21)
- octubre 2020 (16)
- septiembre 2020 (19)
- agosto 2020 (1)
- julio 2020 (18)
- junio 2020 (19)
- mayo 2020 (17)
- abril 2020 (20)
- marzo 2020 (22)
- febrero 2020 (16)
- enero 2020 (17)
- diciembre 2019 (12)
- noviembre 2019 (15)
- octubre 2019 (21)
- septiembre 2019 (17)
- julio 2019 (21)
- junio 2019 (18)
- mayo 2019 (13)
- abril 2019 (15)
- marzo 2019 (18)
- febrero 2019 (18)
- enero 2019 (17)
- diciembre 2018 (18)
- noviembre 2018 (19)
- octubre 2018 (19)
- septiembre 2018 (18)
- julio 2018 (21)
- junio 2018 (16)
- mayo 2018 (16)
- abril 2018 (19)
- marzo 2018 (14)
- febrero 2018 (17)
- enero 2018 (19)
- diciembre 2017 (11)
- noviembre 2017 (16)
- octubre 2017 (15)
- septiembre 2017 (14)
- julio 2017 (16)
- junio 2017 (18)
- mayo 2017 (17)
- abril 2017 (14)
- marzo 2017 (17)
- febrero 2017 (16)
- enero 2017 (13)
- diciembre 2016 (16)
- noviembre 2016 (15)
- octubre 2016 (16)
- septiembre 2016 (15)
- julio 2016 (16)
- junio 2016 (18)
- mayo 2016 (16)
- abril 2016 (16)
- marzo 2016 (19)
- febrero 2016 (18)
- enero 2016 (15)
- diciembre 2015 (17)
- noviembre 2015 (16)
- octubre 2015 (19)
- septiembre 2015 (15)
- julio 2015 (20)
- junio 2015 (17)
- mayo 2015 (15)
- abril 2015 (15)
- marzo 2015 (19)
- febrero 2015 (17)
- enero 2015 (16)
- diciembre 2014 (18)
- noviembre 2014 (16)
- octubre 2014 (19)
- septiembre 2014 (15)
- julio 2014 (18)
- junio 2014 (16)
- mayo 2014 (17)
- abril 2014 (15)
- marzo 2014 (18)
- febrero 2014 (15)
- enero 2014 (17)
- diciembre 2013 (15)
- noviembre 2013 (14)
- octubre 2013 (18)
- septiembre 2013 (16)
- julio 2013 (18)
- junio 2013 (16)
- mayo 2013 (17)
- abril 2013 (16)
- marzo 2013 (17)
- febrero 2013 (14)
- enero 2013 (18)
- diciembre 2012 (12)
- noviembre 2012 (17)
- octubre 2012 (17)
- septiembre 2012 (18)
- julio 2012 (20)