El blog jurídico de Sepín

Todos los post de:

Gema Murciano

Codirectora de sepín Extranjería . Coordinadora de sepín Mediación y Arbitraje . Redacción Jurídica de Sepín

El TS decidirá si se puede sancionar con multa la residencia irregular

 

La sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 23 de abril de 2015 (SP/SENT/806961) marco un antes y un después en la aplicación de nuestra normativa al concluir que «La Directiva 2008/115/CE (…) debe interpretarse en el sentido de que se opone a la normativa de un Estado miembro, como la controvertida en el procedimiento principal, que, en caso de situación irregular de nacionales de terceros países en el territorio de dicho Estado, impone, dependiendo de las circunstancias, o bien una sanción de multa, o bien la expulsión, siendo ambas medidas excluyentes entre sí».

Leer artículo completo

Un premio de mediación

El pasado día 19 de octubre se celebró en el marco incomparable de la ciudad de Toledo, la III Edición de los Premio Cuchara de Plata de Mediación, que fue otorgado a nuestra Coordinadora de Top Jurídico Mediación y Arbitraje, Gema Murciano. La recién galardonada cuenta en su haber con otro reconocimiento, otorgado el pasado año, por su labor de difusión de este método adecuado de resolución de conflictos, consistente en uno de los codiciados Premios AMMI, y que estrena nuevos premiados este año,  por su coparticipación activa en la creación y distribución de “Y colorín, colorado, en este cuento se ha mediado” y “Guía ¿Hablamos de mediación?. hay otra forma de resolver conflictos”, así como diversas actividades culturales para acercar esta herramienta al ciudadano.

Leer artículo completo

La curiosidad que esconden los pasaportes

 

Si hay un documento estrella en materia de Extranjería, no cabe duda de que ese es el pasaporte. El pasaporte es un documento que cumple una doble función, por un lado, acredita la identidad y la nacionalidad de una persona y por otro es necesario como documento de viaje cuando se pretende un desplazamiento entre Estados.

Leer artículo completo

20 de junio, día Mundial del Refugiado

 

El proceso para desarrollar un cuerpo de derecho internacional, convenciones y directrices internacionales para la protección de los refugiados comenzó a principios del siglo XX bajo la Sociedad de Naciones, precursora de las Naciones Unidas. Este proceso culminó el 28 de julio de 1951, cuando una conferencia especial de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo