El blog jurídico de Sepín

Todos los post de:

Alejandra Barreno Fernández

Redacción Jurídica Sepín.

Los Vehículos de Movilidad Personal (VMP): Resolvemos todas las posibles dudas

Con la aparición de este tipo de vehículos las dudas que han surgido son muchas. Empecemos por lo básico: La primera vez que aparecieron en nuestra normativa fue en el año 2016 cuando la DGT publicó la instrucción 16/V-124, donde se definían, y ya se instaba a los entes locales a regular la circulación de este tipo de vehículos. En 2019 la DGT vuelve a publicar una instrucción, concretamente la 2019/S-149 TV-108 en la que se intentaban aclarar ciertos aspectos como su definición, así como las normas aplicables a estos. En el año 2020 se aprueba el RD 970/2020, por el que se modificó tanto el Reglamento General de Circulación como el Reglamento General de Vehículos, estableció un marco jurídico específico para los VMP y ya informaba que se iba a publicar el manual de características técnicas de estos. Finalmente, en enero de 2022 se publicó el manual que ha supuesto ganar claridad en este ámbito tan novedoso.

Leer artículo completo

Responsables por infracciones de tráfico

Quién no se ha preguntado alguna vez que persona es la responsable según la infracción de tráfico que se cometa. ¿Responde el conductor del vehículo siempre? ¿Y el de una moto por la falta de utilización del casco del acompañante? ¿Quién es el responsable si el coche se encuentra en el taller? En el post de hoy trataremos estas cuestiones.

Leer artículo completo

¿Con que carné pueden conducirse las autocaravanas y caravanas?

 

Hoy en día, los viajes en autocaravana y caravana son una de las opciones más demandadas para las vacaciones, tanto por la situación que vivimos a consecuencia de la COVID-19, como por la libertad que proporcionan. Mediante este post se intenta aclarar qué tipo de permisos de conducir son necesarios para circular con éstas

Leer artículo completo

La negativa a realizar las pruebas de alcoholemia ¿puede ser delito? (383 CP)

Cuando nos encontramos con un control preventivo de alcoholemia y/o drogas, o en los supuestos en los que somos requeridos por un agente a realizar una prueba de intoxicación de estas sustancias, el rechazo a realizarlas no solo puede conllevar infracción y multa administrativa, sino que es una de las conductas que puede llegar a ser delito.

Leer artículo completo

¿Se puede conducir el coche de una persona fallecida?

Cuando una persona fallece, muchas son las dudas que les surgen a sus herederos, entre ellas las condiciones para poder conducir un vehículo del que fuera titular, ya que en dicha situación lo más probable es que no conste específicamente en el testamento, si lo hay, y no haya contrato de compraventa, ni donación, ni documento alguno que permita demostrar la transmisión para poder realizar el cambio de titular, por lo que podemos encontrarnos con las siguientes situaciones:

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo