El blog jurídico de Sepín

Posts sobre:

Nuevas Tecnologías (3)

10 consejos básicos para realizar una compra segura por Internet

 

Se acercan fechas en las que cada vez somos más los internautas que realizamos nuestras compras online dadas las comodidades que nos ofrece, pero en ocasiones no somos conscientes de los riesgos que puede conllevar este tipo de transacciones si no tenemos unas pautas mínimas de seguridad, por eso en esta ocasión voy a recomendar algunos de los consejos que nunca debemos olvidar para realizar con éxito nuestra compra:

Leer artículo completo

¡Nuevos Derechos digitales!

 

En estas últimas semanas hemos conocido la nueva redacción del Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos, a la que ahora se añade «y de Garantía de los Derechos Digitales». En la tramitación de la Ley, se ha añadido una importante regulación de estas garantías de los ciudadanos, siendo objeto los derechos y libertades relacionados con el entorno de Internet, como el testamento digital, el derecho a la desconexión digital de los trabajadores y la protección de los menores, entre otros, por lo que en esta ocasión vamos a comentar las novedades incorporadas en el Título X del Proyecto.

Leer artículo completo

Cuando el tuit lleva tu foto

 

El auge de las nuevas tecnologías y la falta de regulación legal de las mismas hace que derechos como el honor, la intimidad y la propia imagen se vean, en ocasiones, afectados y, en peores situaciones, vulnerados por su uso incorrecto, llegando cada vez más estas situaciones a nuestro Tribunales. Por ello, en este caso, voy a comentar la Sentencia del Tribunal Supremo, Pleno, Sala Primera, de lo Civil, 476/2018, de 20 de julio, que versa sobre si la publicación en la red social Twitter, por parte de una persona, de información médica e imágenes de otra, es constitutiva de una intromisión ilegítima en los citados derechos.

Leer artículo completo

El impacto del Reglamento General de Protección de Datos en las comunidades de propietarios: 19 preguntas y respuestas

 

1. ¿Qué normas regulan la protección de datos en España?

Desde el pasado 25 de mayo de 2018 es de aplicación el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), de origen comunitario. A dicha normativa se deben añadir la todavía no derogada Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

Leer artículo completo

Multa a Facebook y WhatsApp por cesión y tratamiento de datos sin consentimiento

Recientemente hemos conocido la sanción por la Agencia Española de Protección de Datos a Facebook INC y a WhatsApp INC. En dicha resolución, la AEPD ha impuesto una multa de 300.000€ a WhatsApp por ceder datos a la entidad Facebook sin el requerido consentimiento; y otra de la misma cantidad a Facebook, por realizar un tratamiento de dichos datos de carácter personal.

Leer artículo completo

Si se invierte en criptomonedas, como Bitcoins, ¿hay que tributar?

En la última década ha irrumpido en nuestro espacio socio-económico un fenómeno que ha llamado especialmente la atención: el nacimiento exponencial de las criptomonedas, criptodivisas o criptoactivos (del inglés cryptocurrencies). De esta forma, han proliferado numerosas divisas virtuales, tales como Litecoin, Ethereum, Ripple, Dogecoin, Dash, Iota, Bitcoin Cash, DeepOnion y Scolcoin (las cuales han aparecido desde 2011 hasta 2018, sucesivamente).

Leer artículo completo

¿Te pueden despedir con un mensaje de WhatsApp?

 

Cada día usamos las redes sociales en distintos aspectos de nuestras vidas, lo que nació como una idea de ocio, de comunicación y relación personal se ha convertido en un medio muy importante de comunicación en el ámbito de la empresa, cada vez es más común recibir instrucciones empresariales vía mail, SMS… Pero, ¿podemos encontrarnos con un mensaje de WhatsApp de nuestro jefe diciéndonos que no volvamos a nuestro puesto de trabajo? ¿Es válido ese mensaje como despido?

Leer artículo completo

Consecuencias jurídicas en el sector tecnológico de la Sentencia del TJUE en el «caso Uber»

 

El presente post tiene por objeto delimitar cuales son las consecuencias jurídicas para la regulación de las llamadas plataformas de prestación de servicios de Internet, en relación con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 20 de diciembre de 2017 (asunto Asociación Profesional Élite Taxi y Uber Systems Spain S.L)

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo