El blog jurídico de Sepín

Posts sobre:

Administrativo (9)

Adiós, compañero de la vida

 

No ha sido hasta hoy, cuando he acudido a primera hora a la Fiscalía General del Estado, en la calle Fortuny de Madrid, a la capilla ardiente de mi querido compañero, y amigo, José Manuel Maza Martín, cuando he sentido dentro de mí que la realidad se imponía por momentos, diría yo que a pasos agigantados. Desde que el sábado a primera hora de la tarde supimos que las cosas pintaban mal para su salud, y trágicamente, para su vida; desde entonces, habíamos vivido como en una neblina. Fue una tarde trepidante, supimos primero del ingreso hospitalario, después del agravamiento de la infección, más tarde, de la complicación extrema de la situación, y, finalmente, del fallecimiento, de lo que nos enteramos pasadas las ocho de la tarde. Toda esta crónica le tocó narrarla a nuestro presidente, Manuel Marchena, quien, emocionado, nos daba cuenta de la cruda realidad de los acontecimientos. Pero, aun así, yo creía que vivíamos en un mal sueño, en una pesadilla, que se pasaría al despertarnos. No fue así, desgraciadamente. Pasaron los días, domingo y lunes, y ya no había nada que hacer; aun así, nos resistíamos a despertarnos. Pero hoy por la mañana, todo ha sido irremediable. Ante su féretro, cubierto por la bandera de España, había que aceptar la realidad. Y me he quedado a su lado, en un costado de la habitación, viendo cómo transcurrían los acontecimientos. Una interminable cola de personas, amigos y amigas, desfilaban ante ti. Incluso las más altas instituciones del país, con el Rey a la cabeza, llegaban para darte su último adiós.

Leer artículo completo

La venta a pérdidas: otro revés del TJUE a la normativa nacional

 

La venta a pérdidas es definida en la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal (SP/LEG/2413), como la venta realizada “bajo coste, o bajo precio de adquisición”. Por su parte, la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista (SP/LEG/3696), nos ofrece una definición más desarrollada, calificando como tal aquellas en las que “cuando el precio aplicado a un producto sea inferior al de adquisición según factura, deducida la parte proporcional de los descuentos que figuren en la misma, o al de reposición si este fuese inferior a aquel o al coste efectivo de producción si el artículo hubiese sido fabricado por el propio comerciante, incrementados, en las cuotas de los impuestos indirectos que graven la operación”.

Leer artículo completo

Respuestas legales a dudas y curiosidades que nos planteamos como clientes y consumidores

 

Durante gran parte de nuestro tiempo, todos tenemos la condición de consumidores y usuarios (aunque se compagine con nuestra faceta profesional en la que quizá podamos ser empresarios o comerciantes). Pues bien, estoy seguro de que, como consumidores, a muchos de vosotros os habrán surgido, en alguna ocasión, algunas de estas dudas jurídicas (o al menos curiosidades) que nos hemos planteado  cuando actuamos como clientes de establecimientos comerciales u hosteleros. después de autoformularme estas cuestiones, me permito compartir con vosotros las conclusiones que he logrado alcanzar tras el estudio de la normativa vigente.

Leer artículo completo

¿Puede el propietario/arrendador ceder los datos de su inquilino a la Comunidad de Propietarios?

 

De las consultas formuladas por clientes y compañeros, se intuye que es una práctica cada vez más habitual que las Comunidades de Vecinos acuerden en Junta que aquellos propietarios que tengan arrendadas sus viviendas o las vayan a alquilar en el futuro deban comunicar esta circunstancia tanto al Presidente de la Comunidad como al administrador, indicando los datos de identificación del arrendatario o arrendatarios.

Leer artículo completo

Abogado, procurador ¿debes llevar corbata en sala?

 

Todavía no se ha cumplido el primer mes de este verano de 2017 y ya hemos sufrido lo que se suele denominar “ola de calor”; es más, en la segunda semana del mes de junio, cuando aún no había comenzado oficialmente la estación estival, la Agencia Estatal de Meteorología ya había realizado el primer Aviso Especial. Al tiempo de escribir estas líneas, la AEMET acaba de lanzar un segundo aviso especial por altas temperaturas.

Leer artículo completo

Oposiciones: inasistencia o imposibilidad justificada de realizar los exámenes o pruebas

 

En los últimos días ha sido noticia una resolución del TSJ de Madrid (Sentencia de 26 de mayo de 2017 –SP/SENT/905870–) que confirmaba la estimación del recurso interpuesto por una aspirante que había participado en un proceso selectivo que, paradójicamente, había sido convocado por el Servicio Madrileño de la Salud, y cuya finalidad era el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la Categoría de Diplomado Sanitario/Enfermera.

Leer artículo completo

Servicios de Atención Telefónica al Cliente: ¿son legales los 902?

 

En los últimos meses, y a raíz de un pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sentencia de 2 de marzo de 2017, asunto C568/15 – SP/SENT/889749-), han vuelto a surgir titulares en multitud de medios de comunicación que resaltan la ilegalidad del uso de los 902 en los servicios de atención al cliente. Los siguientes son, entre muchos otros, ejemplos de ello:

Leer artículo completo

Humildes consejos para actuar ante tus primeros juicios

 

Son muchos los estudiantes que tras cursar sus estudios de Licenciatura en Derecho (ahora Grado), posteriormente y a lo largo de su vida profesional no realizan ninguna actuación a título profesional ante los Juzgados y Salas de Justicia; en su lugar, optan por alguna de las otras múltiples salidas que les permiten los amplios conocimientos jurídicos adquiridos en las facultades españolas y en los que pueden explotar mejor su cualificación profesional y su perfil técnico.

Leer artículo completo

¿Qué jamón me venden? “pata negra”, “ibérico”, “de bellota”

 

El jamón es uno de los productos alimentarios por excelencia en España y además es un motor de nuestra economía, como demuestra que, según datos publicados por la Oficina de Exportación de la Carne de España (OECE), en el año 2015 las exportaciones de jamones y paletas curados alcanzaron los 399 millones €, un +15,6% más que en el año anterior.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo