El blog jurídico de Sepín

Posts sobre:

Mediación y Arbitraje (11)

21 de enero: Día Europeo de la Mediación y la empatía en los mediadores

 

El 21 de enero, coincidiendo con la fecha de aprobación de la Recomendación n.º R (98)1, sobre Mediación Familiar, aprobada por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 21 de enero de 1998 en su 616.ª reunión, se conmemora el Día Europeo de la Mediación, una excelente fecha para reflexionar sobre la situación de esta herramienta adecuada de resolución de conflictos en España.

Leer artículo completo

Crónica de la gala de los Premios AMMI de 2015

Una vez más, ayer se entregaron los Premios AMMI que la Asociación Madrileña de Mediadores concede a aquellas personas o entidades que, o bien a través de una obra o trabajo concreto, o bien a lo largo de su trayectoria profesional, han contribuido al desarrollo y difusión de la mediación, aportando algún elemento capaz de acrecentar su implantación profesional y social.

Leer artículo completo

Suspensión de plazos si se acude a mediación, arbitraje u otras ADR’s

Gema Murciano Álvarez

Documentación Jurídica de Sepín. Mediadora familiar. Abogada

El frenesí legislativo vivido en los últimos meses nos ha puesto, en muchos momentos, los pelos de punta. Lo peor del caso es que no siempre han quedado cubiertas las expectativas ni las necesidades, por lo que se auguran próximas modificaciones que volverán a poner en jaque a toda la comunidad legal.

Leer artículo completo

¿Hay un apoyo real a la Mediación desde el poder legislativo?

Acaba de ser publicada la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (SP/LEG/18161) y en el nuevo texto vemos como se añaden nuevas competencias como la mediación indicando que:

A) Los Tribunales españoles serán competentes en todo caso y con preferencia de cualquier otro, para conocer de las pretensiones relativas al reconocimiento y ejecución en territorio español de sentencias y demás resoluciones judiciales, decisiones arbitrales y acuerdos de mediación dictados en el extranjero.

Leer artículo completo

World Mediation Summit: Mediadores Unidos

 

Hace unos días finalizó de la mano de Kevin Brown y todo su equipo organizador uno de los congresos de mediadores a nivel internacional más reconocido: el World Mediation Summit.

A lo largo de cuatro intensos días, profesionales de reconocido prestigio de todos los ámbitos y nacionalidades interesados en la mediación, han puesto de relieve el diferente ritmo al que evoluciona la mediación en las diferentes regiones del mundo. Desde algunos países donde ésta ha sido la corriente principal desde hace ya varios años, hasta aquellos lugares donde la mediación está en sus prolegómenos, necesitando de un mayor esfuerzo por parte de las Instituciones y los profesionales para que obtenga reconocimiento.

Leer artículo completo

¿Hasta dónde llega la responsabilidad del mediador en un procedimiento de mediación?

El art. 14 de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles (SP/LEG/9662) dice:

La aceptación de la mediación obliga a los mediadores a cumplir fielmente el encargo, incurriendo, si no lo hicieren, en responsabilidad por los daños y perjuicios que causaren. El perjudicado tendrá acción directa contra el mediador y, en su caso, la institución de mediación que corresponda con independencia de las acciones de reembolso que asistan a esta contra los mediadores. La responsabilidad de la institución de mediación derivará de la designación del mediador o del incumplimiento de las obligaciones que le incumben.

Dada la existencia de un encargo que se debe aceptar, consideramos que nos encontramos en el ámbito de la responsabilidad contractual, que liga al mediador persona natural o institucional con las partes.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo