Quién no se ha preguntado alguna vez que persona es la responsable según la infracción de tráfico que se cometa. ¿Responde el conductor del vehículo siempre? ¿Y el de una moto por la falta de utilización del casco del acompañante? ¿Quién es…
José Antonio Díez Fernández
Doctor en Derecho. Profesor Adjunto en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Co-director del Máster de Bioética de la UNIR.
La reciente sentencia de la Corte Suprema de los EE.UU. Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization (en adelante,…
Marta Bergadà
Abogada especialista en la Ley de la segunda Oportunidad. Socia-fundadora de Bergadà Asociados
El rol de los abogados en la Ley de la Segunda Oportunidad, es uno de los roles más importantes y decisivos para lograr la exoneración de las…
Sin pretender que este post sea un estudio exhaustivo de esta reforma que considero importante para las Comunidades, al menos en las pretensiones, creo interesante traer a este breve comentario algunas de las primeras reflexiones.
Begoña Costas de Vicente
Directora de Sepín Arrendamientos Urbanos. Abogada
Y de nuevo, limitaciones en el alquiler de vivienda durante 2022 por Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio. Como responsable de esta materia de arrendamientos urbanos en la Editorial Sepín, tanto…
Gema Murciano Álvarez
Redacción Jurídica de Sepín
La Mediación ha sido y es una apuesta clara de la Unión Europea como medio adecuado a la solución de conflictos.
Félix López-Dávila Agüeros
Director de Sepín Derecho Inmobiliario
Como punto de partida, lo primero que hemos de indicar es que, la posibilidad de ejercer el derecho de tanteo y retracto por el arrendatario, no venía establecida en la redacción original de la…
Con la libertad que concede la inexistencia de definición en la RAE de la actividad de influencer podemos interpretarlo como aquella persona con capacidad para influir (influyente) mediante el empleo de redes sociales u otros canales de comunicación a través de la…
Iciar Bertolá Navarro
Directora de Sepín Consumidores y Usuarios
Sobre esta cuestión tan interesante se pronuncia el Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de Madrid, en su sentencia de 17 de junio de 2022 .
En esta ocasión, vamos a tratar de perfilar la llamada prescripción adquisitiva o usucapión como modo de adquisición de un bien mueble cuando se ha estado en posesión del objeto durante un determinado plazo.
