E l drama del alquiler de una vivienda residencial no cesa, se reduce el mercado ante la inexistencia de viviendas, y los precios van al alza. La realidad y los datos revelan otra situación muy distinta a los mensajes insistentes…
Introducción
Estamos próximos a cumplir cinco meses desde la entrada en vigor de la cuestionada Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia (en adelante LOMESPJ) (SP/LEG/44145) que, como todos…
Introducción
En los procesos sobre división de la cosa común, sobre todo cuando se trata de bienes inmuebles, nos podemos encontrar de forma habitual con que, además de solicitar que se proceda a extinción del proindiviso existente sobre el bien, se solicite…
El pasado 9 de abril la Sala 1ª del Tribunal Supremo dictó una esperada sentencia sobre la responsabilidad bancaria en casos de phishing.
Miguel Guerra Pérez
Director de Sepín Proceso Civil. Abogado. Profesor Asociado Univ. Carlos III
Todos los años, desde 2013, cuando llega agosto, es tradicional publicar en Sepín un comentario en el que analizamos los problemas de los vencimientos de plazos durante dicho…
Introducción
La exposición de las conclusiones es uno de los trámites más frustrantes para los Abogados. Y digo frustrante por la desazón que su práctica genera en no pocas ocasiones.
El 25 de julio se publica en el BOE la tan ansiada y pendiente desde hace mas de dos años, reforma del conocido de forma coloquial como “Baremo de tráfico” mediante la LEY 5/2025, de 24 de julio (SP/LEG/45599), por la que…
Dice el tango que 20 años no es nada, y quizás sea verdad, pero en materia de igualdad de derechos en estos 20 años hemos avanzado mucho, aunque a veces no lo parezca.
En pri mer lugar, debe tene rse en cuenta que, salvo q ue exista una exoneración expresamente recogida en el Título constitutivo, y siempre interpretada de manera restrictiva, o se trate de una mejora del artículo 553-30.2 del CCCat (SP/LEG/3159), todos…
Una de las grandes peculiaridades de la jurisdicción contencioso-administrativa radica en el cómputo de los plazos. En el artículo 128 de su ley reguladora (la Ley 29/1998, de 13 de julio -LJCA-), encontramos dos reglas que no encuentran parangón en las normas…
