Es habitual, tras cada escrutinio electoral, que algunos partidos políticos critiquen duramente el sistema electoral que tenemos establecido en España para la distribución de escaños en el Congreso de los Diputados.
En primer lugar y como habitualmente venimos señalando en el ámbito de los arrendamientos urbanos, es fundamental atender a la fecha del contrato al coexistir varias normas legales aplicables y con consecuencias muy distintas.
¿Se puede privar del voto al propietario que deja de pagar por no estar de acuerdo con la Comunidad?
Sí.
A cualquier profano en la materia, sea por el interés propio en su préstamo o por la notoriedad en los distintos medios, no le resulta ajeno el hecho que, desde la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013, la…
En este último mes ha comenzado el verano, ha habido nuevas Elecciones Generales y también noticias jurídicas relevantes, que hemos analizado en nuestro blog. Por si se os han escapado, aquí reunimos las más destacadas:
Roberto Guimerá Ferrer-Sama
Director de Sepín Penal. Abogado
El Pleno del Tribunal Supremo, en su Sentencia de 3 junio de 2016, ha determinado que el control de transparencia no puede realizarse en un contrato de préstamo con garantía hipotecaria con condiciones generales en el que el adherente no tiene…
Uno de los problemas más comunes que se plantean en el procedimiento hipotecario y que se suscitan en los Cursos que estamos impartiendo sobre la ejecución hipotecaria es el relativo a la abusividad de los intereses moratorios.
