Los llamados “clubs de cannabis” o “asociaciones de cáñamo” son entidades privadas constituidas con la finalidad de que consumidores habituales de estas sustancias, principalmente hachís y marihuana, puedan adquirirlas y consumirlas en sus locales —no abiertos al público en general—, previo…
Ya hemos superado el ecuador de este año, en el que han entrado en vigor varias reformas legislativas, ha habido nueva jurisprudencia relevante y también otras muchas noticias jurídicas, que en este blog os hemos ido contando a lo largo de estos…
El objeto de este post se justifica con la reciente publicación de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid 234/2016, de fecha 9 de marzo de 2016, recaída en el Recurso de Suplicación 990/2015, en cuya parte dispositiva se…
Esta semana hemos conocido la Sentencia de la Audiencia Nacional que absuelve al artista del delito de enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas del que estaba acusado por las manifestaciones vertidas en la red social Twitter.
Legislar es complicado, no sólo por el hecho de “ordenar” situaciones delicadas, sino porque también es muy difícil satisfacer a todo el mundo.
El maltrato habitual se recoge en los apdos. 2 y 3 del art. 173 del Código Penal, bajo la mención en el apdo. 2, “El que habitualmente ejerza violencia física o psíquica sobre… ” y pasa a enumerar a los sujetos…
¿Cómo influye la voluntad de los menores en la determinación de la guarda y custodia? ¿Cómo valora la jurisprudencia su deseo de permanecer con uno u otro progenitor, de adoptar un determinado sistema de custodia o de modificar el existente? ¿Qué…
Nos ocupamos, en esta ocasión, de la llamada acción de deslinde, regulada en los arts. 384 a 387 CC, cuyo objeto consiste en fijar los lindes o puntos de separación entre fincas, ya sean rústicas o urbanas.
El Abogado General en sus conclusiones en relación a las cuestiones prejudiciales planteadas por el Juzgado de lo Mercantil n.º 1 de Granada y la Audiencia Provincial de Alicante, ha sugerido al TJUE, que responda del siguiente modo :
Siguiendo con el post anterior y puesto que el ciclista es un conductor supeditado a la normativa de tráfico, se muestran a continuación las principales infracciones y sanciones, según las leyes estatales, sin olvidar que son fundamentales las Ordenanzas Municipales de…
