El pasado 16 de abril de 2019 se ha aprobado una propuesta legislativa en el Parlamento Europeo para que se implementen los avances tecnológicos en el sector del automóvil, no solo para disminuir la siniestralidad entre vehículos sino también por el…
Las condenas a penas de inhabilitación para cargo público, aunque aún no hayan adquirido firmeza, impiden al condenado acudir a las elecciones como candidato en listas electorales. Así lo ha establecido la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal…
Es de sobra conocida, en el ámbito de la propiedad intelectual e industrial, la importante modificación introducida por la Directiva 2015/2436, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2015, relativa a la aproximación de las legislaciones de los…
Después de muchas sentencias analizadas (no sabría decir el número exacto de ellas, pero puedo asegurar que son cientos) para nuestra base de datos sobre el tema de los gastos hipotecarios y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados, en las que los…
La legislación en materia de alojamientos turísticos en Madrid ha cambiado mucho en las últimas semanas, el pasado miércoles 27 de marzo, el Ayuntamiento de Madrid votó de manera definitiva el Plan Especial de Regulación del Uso de Hospedaje (PEH), que impondrá…
Declarado el concurso, la AEAT no puede dictar apremios para hacer efectivos créditos contra la masa
La controversia jurídica de determinar los límites de la Administración Tributaria para dictar providencias de apremio contra un deudor tributario, con el fin de hacer efectivos los créditos contra la masa tras reforma por la Ley 38/2011, de 10 de octubre, de…
Los hechos: el suicidio asistido
El pasado 3 de abril, Ángel Hernández asistió al suicidio a su esposa, María José Carrasco, aquejada de esclerosis múltiple, una enfermedad degenerativa terminal y con una muy escasa o nula calidad de vida, pues la morfina…
El objeto de este comentario se justifica con la reciente publicación de Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo nº 119/2019, de fecha 14/02/2019, recaída en Recurso nº 1802/2017 , en cuya parte dispositiva se desestima el RCUD…
Tal y como se analizó en el blog de Términos y Condiciones, se utilizaba la paradoja de “La fuerza imparable contra el objeto inamovible ” para explicar la relación, cuanto menos complicada, entre el Reglamento General de Protección de Datos (en lo…
Mucho se ha escrito sobre las dificultades de la puesta en funcionamiento de la mediación en el ámbito laboral. En este post analizaré tres preguntas clave para su reflexión:
