El blog jurídico de Sepín

¿Cuáles son las medidas de protección para los menores extranjeros no acompañados que permanecen en España?

Cuando hablamos de inmigración, de forma casi automática, todos pensamos en personas de edad adulta que vienen a nuestro país en busca de un futuro mejor. Debemos ser conscientes de que también llegan a territorio español menores de edad que no se encuentran acompañados por personas de edad adulta, y que también, buscan poder tener un futuro.

Leer artículo completo

La imputación del déficit concursal y la dificultad probatoria

Tras la reforma introducida por el RDL 4/2014, de 12 de enero, el primer párrafo del art. 172 bis.1 dispone lo siguiente: “Cuando la sección de calificación hubiera sido formada o reabierta como consecuencia de la apertura de la fase de liquidación, el juez podrá condenar a todos o a algunos de los administradores, liquidadores, de derecho o de hecho, o apoderados generales, de la persona jurídica concursada, así como los socios que se hayan negado sin causa razonable a la capitalización de créditos o una emisión de valores o instrumentos convertibles en los términos previstos en el número 4.º del artículo 165, que hubieran sido declarados personas afectadas por la calificación a la cobertura, total o parcial, del déficit, en la medida que la conducta que ha determinado la calificación culpable haya generado o agravado la insolvencia”.

Leer artículo completo

Las costas procesales, ¿siempre tributan en el IRPF del vencedor?

Varias son las dudas que genera el tratamiento fiscal de la percepción de las costas procesales del vencedor en un juicio y, en concreto, sobre lo adecuado o inadecuado de la decisión de la Agencia Tributaria de considerarlas como una ganancia patrimonial a integrar en la base imponible general del impuesto, ya que no procede de la transmisión de elementos patrimoniales. ¿En todos los supuestos un contribuyente debe incluir en su IRPF la condena en costas a su favor?

Leer artículo completo

A becarios regalados no les mires el diente

Mariola Cadenas Suarez, Patricia Noarbe Sanz de la Rosa y Alberto Danino Lozano

El título universitario bajo el brazo, celebración con amigos y familiares, y al día siguiente comenzaba un nuevo y desafiante camino. Sin contacto alguno con el mundo laboral jurídico, tres inquietos estudiantes de Derecho y ADE atravesaban las puertas de Sepín para realizar sus prácticas.

Leer artículo completo

La asistencia sanitaria es gratuita para reagrupados de nacionalizado español, ¿sí o no?

Esta polémica cuestión ha sido zanjada por dos sentencias consecutivas de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, que ha venido a sentar el criterio por el que se regirán a partir de ahora el resto de los órganos jurisdiccionales. Ambas resoluciones cuentan con interesantes Votos Particulares emitidos por el Magistrado D. Fernando Salinas Molina, al que se adhiere la Magistrada Doña Maria Luisa Segoviano Astaburuaga, lo que demuestra la polarización del asunto.

Leer artículo completo

Una nueva reclamación de paternidad contra Julio Iglesias ¿Qué supone la negativa a practicarse una prueba biológica?

La filiación es aquella relación jurídica entre padres e hijos por la cual se fundan una serie de derechos y obligaciones, entre los cuales se encuentran los siguientes: patria potestad, guarda y custodia, alimentos, apellidos, nacionalidad, vecindad civil, derechos sucesorios, etc. El vínculo de la filiación se establece, por un lado, para hijos biológicos (o naturales) y adoptivos; por otro lado, para hijos matrimoniales y extramatrimoniales.

Leer artículo completo

SeriesYonkis vs. Goear

En las últimas semanas hemos conocido dos importantes sentencias contra las webs de enlaces y la piratería, por un lado la Sentencia de la Sala de lo Contencioso, sección 3 de 27 de junio de 2019 frente a la página Goear y la del Juzgado de lo Penal de Murcia, de 21 de junio de 2019 contra los administradores de Seriesyonkis. Aunque los procedimientos han llevado caminos distintos, uno por la vía penal y el otro por lo contencioso-administrativo, se trata de dos importantes pronunciamientos para la  salvaguarda de los derechos de autor y por ello vamos a realizar un pequeño análisis de cada uno de los supuestos.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo