El ciberacoso laboral es un subtipo de violencia psicológica en el trabajo que se desarrolla en la red , sin que se produzcan cambios sustanciales en cuanto al contenido (por ejemplo, dar de alta a un compañero en una web donde se vota…
El derecho a continuar en el contrato de arrendamiento de vivienda al fallecimiento del arrendatario, conocido como el “derecho de subrogación mortis causa”, no se trata de una cuestión tan sencilla como pueda parecer, pues exige, para la persona que…
El controvertido tema de los locales en las Comunidades ha sido tratado en varias ocasiones, pero en este caso, a propósito de la reciente sentencia de la AP Madrid, Sec. 12.ª, 263/2022, de 1 de julio (SP/SENT/1159289), en la que se anula…
Prefacio
Se me hace muy cuesta arriba abordar, aunque sea superficialmente, la inminente reforma del delito de sedición (que parece que también vendrá acompañada del de malversación de caudales públicos) y tratar de apartar de mi cabeza y de mi teclado ideas…
En este post pre navideño nos ha parecido importante y útil resaltar e incluir todo lo que está produciendo, a marchas forzadas, el Departamento de Mercantil y Concursal de nuestra Editorial jurídica, Sepín, en torno a la reciente reforma del Texto Refundido…
1. Concepto de “edadismo”
Fue el médico gerontólogo y psiquiatra norteamericano Robert Neil Butler, especialista en el campo de las demencias y el envejecimiento, quien acuñó en la década de los años 60 del siglo pasado el término “ageism” para referirse a…
Introducción
Con una finalidad de generar ingresos en las cuentas nacionales y conforme por la tendencia al establecimiento de tributos a nivel comunitario, se ha planteado la creación de un nuevo Impuesto excepcional y temporal sobre el sector energético y…
Introducción
La reducción de la pena responde fundamentalmente a tres elementos esenciales de nuestro Estado de Derecho: principios garantizados por la Constitución (artículo 9.3), principio de irretroactividad de las normas penales (artículo 2.2 CP) y demás principios que informan el ordenamiento…
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, ha establecido una nueva obligación cuando se produce la transmisión de un derecho real sobre una finca, como es la necesidad de que el propietario de…
Para el 2023 está previsto que, tras 18 años desde la aprobación del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, se modifique el Reglamento de circulación . Esto va a llevar la introducción y modificación de la señalización , ya…
