El blog jurídico de Sepín

El derecho de tanteo y retracto en los arrendamientos rústicos. Ley 49/2003

Félix López-Dávila Agüeros

Director de Sepín Derecho Inmobiliario

Como punto de partida, lo primero que hemos de indicar es que, la posibilidad de ejercer el derecho de tanteo y retracto por el arrendatario, no venía establecida en la redacción original de la Ley 49/2003, de 26 de noviembre, de Arrendamientos Rústicos (en adelante LAR), sino que fue incorporada a posteriori en el artículo 22, tras la modificación realizada por la Ley 26/2005, de 30 de noviembre, con entrada en vigor a partir del 31 de diciembre de 2005.

Leer artículo completo

Si eres influencer así es tu tributación

Con la libertad que concede la inexistencia de definición en la RAE de la actividad de influencer podemos interpretarlo como aquella persona con capacidad para influir (influyente) mediante el empleo de redes sociales u otros canales de comunicación a través de la publicación de opiniones y/o experiencias sobre un tema, objeto, lugar u otros, y que ejerce una gran influencia sobre personas, llamadas seguidores, que le conocen y consumen el contenido de su creación, pudiendo percibir ingresos por esta actividad por empresas en forma de compensaciones económicas por su labor o por publicidad.

Leer artículo completo

Responsabilidad aseguradora en el caso del Prestige: Laudo versus Sentencia

El pasado lunes, 20 de junio de 2022, se dictó la sentencia del TJUE que pone fin al conflicto existente en relación a la reclamación frente a la aseguradora derivada por el desastre del Prestige, entre España y U.K. resolviendo sobre el conflicto entre un laudo arbitral y una sentencia firme distada por distintos Estados miembros y de contenido incompatible entre ambas.

Leer artículo completo

Las futuras reformas en los delitos contra la libertad sexual y contra la prostitución

Ana Vidal Pérez de la Ossa

Redacción Jurídica de Sepín
Introducción

En los Boletines Oficiales de las Cortes Generales de 27 de mayo y 6 de junio de 2022 se han publicado una proposición y un proyecto de Leyes Orgánicas, aprobados para su tramitación por mayoría del Congreso de Diputados y que afectan directamente a los delitos contra la libertad sexual recogidos en el Título VIII del Libro II del Código Penal.

Leer artículo completo

La nueva Ley de Calidad de la Arquitectura y sus efectos en la Contratación Pública

Maravillas López Egea

Redacción Jurídica de Sepín Administrativo

La recientemente publicada Ley 9/2022, de 14 de junio, de Calidad de la Arquitectura SP/LEG/37672 nace con el objetivo de “promover vínculos que fomenten el acercamiento de la arquitectura a la sociedad” y como un instrumento para consolidar “un nuevo modelo de transición económica, energética y ecológica que promueva una mayor inclusión y cohesión social”.

Leer artículo completo

Cuestiones sobre la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones ¿nace del delito?, ¿Cuál es la prescripción para las pensiones no pagadas? y ¿cuánto es la deuda acumulada que se puede re

Marta López Valverde

Directora de Sepín Responsabilidad Civil y Seguro

El delito de impago de pensiones conlleva la reclamación de la deuda generada por esa falta de pago como responsabilidad civil, generando el debate de si nace del delito o es anterior a este. Así, la Sala Segunda, de lo Penal, en su sentencia 323/2022, de 30 de marzo el Tribunal Supremo, reitera la doctrina de que existen supuestos de obligaciones civiles (o de otro orden) no nacidas directamente de delito que, sin embargo, por declaración legal expresa o por virtud de una interpretación jurisprudencial sí cabe ejercitar en el proceso penal, se han recogido en este post los criterios del Alto Tribunal sobre diversas cuestiones que ha ido generando ese tipo penal regulado en el art. 227 del Código Penal, pues en esta categoría hay que situar las pensiones no satisfechas.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo