El blog jurídico de Sepín

El fraude del CEO y la responsabilidad bancaria

La SAP Madrid, sección 11.ª del 28-2-2022 (SP/SENT/1172667) analiza el fraude del CEO y la responsabilidad del BBVA por realizar transferencias no autorizadas desde una cuenta corriente (cc) de UNÍSONO SOLUCIONES DE NEGOCIO, S.A (UNISONO) a un banco de China, que lo solicitara una administrativa de la mercantil era algo tan absolutamente irregular, que el banco debió tomar inmediatas medidas para detectarlo; Pero no hizo nada. Se trata de un tipo de estafa por la que un empleado, recibe un correo, supuestamente de su jefe, CEO, presidente o director en el que le pide ayuda para realizar una operación financiera confidencial y urgente, normalmente transferencias o para acceder a datos bancarios.

Leer artículo completo

La renovación del arrendamiento de vivienda por tácita reconducción ¿Aplicación de las medidas extraordinarias para 2023?

 

En otro post anterior del Blog jurídico de Sepín hemos comentado las nuevas medidas para el año 2023 en los arrendamientos de vivienda consistentes en la limitación de la revisión de renta con el 2% del IGC (SP/DOCT/119028) y la posibilidad de solicitar la prórroga de seis meses en la duración del contrato (SP/DOCT/121598), sin embargo, son muchas las dudas que se están planteando sobre su aplicación cuando se produce la renovación del contrato por la tácita reconducción.

Leer artículo completo

Las señales de prioridad

Este año está prevista la modificación del Reglamento General de Circulación (en adelante RGC), aprobado por el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre. Por ello, en este post se aclararán cuáles son las señales de prioridad y si va a existir alguna modificación.

Para empezar, debemos saber qué según el artículo 147 del RGC, las señales de prioridad son aquellas que están destinadas a poner en conocimiento de los usuarios de la vía reglas especiales de prioridad en las intersecciones o en los pasos estrechos.

Leer artículo completo

Insolvencia punible ¿falta de liquidez, insolvencia real o fraude?

I. Introducción

El delito de insolvencia punible es uno de los delitos menos frecuentes de nuestro ordenamiento jurídico. Se trata de un delito próximo a los negocios jurídicos fallidos, o a cuestiones civiles y mercantiles de difícil tratamiento. De hecho, la problemática habitual de la insolvencia punible, es la dificultad probatoria que hace necesario como diremos, acreditar extremos del seno interno de las empresas o personas físicas profesionales, en unión a un dolo específico.

Leer artículo completo

Solicitud de nacionalidad: los informes de antecedentes penales y policiales y el consentimiento para su consulta

 

Entre los requisitos para solicitar la nacionalidad española está el de acreditar buena conducta cívica a través de los informes de antecedentes penales y policiales, entre otros, a tenor del art. 8 del Real Decreto 1004/2015, de 6 de noviembre -SP/LEG/18705- y del art 7 de la Orden JUS/1625/2016, de 30 de septiembre.- SP/LEG/20650-.

Leer artículo completo

¿Los estatutos de la Comunidad pueden imponer la práctica del nudismo para acceder a elementos comunes de la finca?

 

Aunque la pregunta puede parecer algo extravagante, está inspirada en la reciente sentencia del Tribunal Supremo 217/2023, de 13 de febrero (SP/SENT/1172594), que considera una vulneración de los derechos fundamentales las actuaciones de la Comunidad de propietarios que declaró como indispensable la práctica nudista para el acceso a los elementos comunes de la finca, sin justificación en los estatutos.

Leer artículo completo

Publicación de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI

Se ha publicado en el BOE del día 1 de marzo de 2023, la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

El objeto de este artículo no es entrar en las polémicas o debates que se han podido originar desde desde el comienzo de su tramitación hasta su publicación, sino en realizar un primer análisis de la finalidad de la Ley así como de las cuestiones más relevantes reguladas en su articulado, principalmente en lo relativo a las medidas de protección en el ámbito de la salud, a la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas, así como un breve apunte de sus modificaciones en materia civil.

Leer artículo completo

Nuevas normas para empadronar a menores y personas con discapacidad

¿QUÉ SE HA MODIFICADO?

En virtud de la Resolución de 3 de febrero de 2023, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, (SP/LEG/39307) se modifica la anterior de 17 de febrero de 2020 y se dictan nuevas instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón municipal con el fin de adaptarla e incluir las últimas modificaciones del Código Civil.

Con esta Resolución se han incluido, en materia de empadronamiento, dos modificaciones importantes:

Leer artículo completo

¿Cómo establecer honorarios para los abogados especializados en accidentes de tráfico?

¿Vas a estrenarte como abogado especialista en accidentes de tráfico? ¿Llevas un tiempo ejerciendo en la profesión pero todavía no sabes con certeza cuánto deberías cobrar a tus clientes? Tener claros los honorarios a cobrar a tus clientes se trata de algo fundamental para poder mantenerte activo dentro del sector. Es por ello que, en esta entrada, vamos a darte cifras aproximadas así como los diferentes factores a tener en cuenta a la hora de estipular el costo de tus servicios de asesoría legal.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo