Dña. Marí Juana, propietaria de una vivienda sita en la Comunidad de Madrid, sufrió una inundación causada al rebosar agua con espuma desde su inodoro en junio de 2018, procediendo el agua de la red de saneamiento comunitario. Esta situación comenzó a…
Recientemente los 27 Estados miembros de la Unión Europea han llegado a un acuerdo para la elaboración de un nuevo Reglamento de Crisis. Se trata de un conjunto de propuestas legislativas que ya fueron presentadas por la Comisión Europea el 23 de…
Es necesario que en el ámbito de la exoneración se incluyan aquellas que eventualmente puedan dimanar de un proceso ejecutivo contra los posibles inmuebles que vaya el deudor a mantener en su propiedad.
La concesión automática de indemnizaciones en aquellos casos en los que se vulneran los derechos fundamentales de las personas elimina la necesidad de realizar investigaciones exhaustivas en busca de pruebas irrefutables que puedan corroborar esta situación, otorgándoles así la compensación pertinente sin…
La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda , con entrada en vigor el 26 de mayo, ha modificado aspectos fundamentales en los arrendamientos de vivienda, uno de ellos, sin duda, es la limitación extraordinaria en la…
Nuestro Código Civil no contiene una norma expresa, de carácter general, que regule las relaciones de vecindad entre fundos, si bien contempla, dentro del título destinado a las servidumbres legales, la mayor parte de las obligaciones y restricciones derivadas del derecho…
El Código Civil, en su art. 405, determina que, la división de la cosa común, no afectará a terceros, que seguirán conservando los derechos de hipoteca, servidumbres y cualquier otro derecho real que le pertenecieran antes de hacer la partición. Y de…
La valoración de los medios económicos siempre ha sido conflictiva al venir referenciada, a veces al IPREM (indicador público de rentas de efectos múltiples), a veces al SMI (Salario mínimo interprofesional), lo que tiene consecuencias diversas.
1. Planteamiento de la cuestión
De nuevo, la Sala Primera del Tribunal Supremo, en la Sentencia n.º 1196/2023, de 20 de julio de 2023, SP/SENT/1191816, Recurso 5728/2022, de la que es ponente la Magistrada M.ª de los Ángeles Parra Lucán…
Analizamos hoy el interesante y bien fundado voto particular, de 4 de julio de 2023 del Magistrado Juan Carlos Fernández Llorente al auto n.º 80/2023 de 8 de junio de 2023 de AP Zaragoza, sección n.º 5, sobre exoneración del pasivo insatisfecho…
