El blog jurídico de Sepín

¿De qué manera la aplicación de la mediación aporta beneficios en las controversias surgidas en el seno empresarial?

Responder a esta pregunta ha sido uno de los objetivos que se planteó en la I Cumbre Mundial de Mediación Empresarial, a la que tuve el placer de asistir, y que se celebró en Valladolid durante los días 25 y 26 de mayo, bajo el lema “La cultura de la confianza y el esfuerzo”, y que contó la visión tanto de empresas, como de expertos de diversos sectores y países sobre la mediación.

Leer artículo completo

Por consolidadas, ¿todas las solicitudes de rectificación de la plusvalía municipal han de desestimarse?

Tras la declaración de inconstitucionalidad de la sentencia del TC 182/2021, dictada el 26 de octubre de 2021 del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana o plusvalía municipal analizamos dos cuestiones fundamentales anticipándonos a la que podrá ser la resolución adoptada por el Tribunal Supremo en sendos recursos con interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia.

Leer artículo completo

Un supremo debate sobre consumación en el delito de amenazas dentro de un marco de violencia de género

Introducción

Un hombre condenado por maltrato habitual a su exesposa, con la que tiene dos hijos, fue finalmente absuelto de una condena por amenazas por parte del Tribunal Supremo, habiendo incumplido reiteradamente las órdenes de alejamiento y no haber regresado al centro penitenciario después de un permiso. Apareció a cien metros del domicilio de la mujer y expresó su deseo de matarla a ella y a los niños después de ser detenido por la policía.

Leer artículo completo

Entrada en vigor de la Ley 12/2023, de 24 de mayo por el derecho a la vivienda: aspectos fundamentales

Después de varios años de debate sobre la posible Ley por el Derecho a la Vivienda, y fruto de muchas negociaciones entre distintos partidos políticos, la misma ya es una realidad. El Congreso de los Diputados aprobó el Proyecto de Ley, el pasado 27 de abril de 2023, y tras su remisión al Senado, el Pleno ratificó el mismo el 18 de mayo de 2023, sin admitir ninguna enmienda. Con fecha, 25 de mayo de 2023, ha sido publicada en el B.O.E., la Ley 12/2023, de 24 de mayo por el Derecho a la Vivienda, con entrada en vigor al día siguiente de su publicación, el 26 de mayo de 2023, conforme su disposición final novena, con la única excepción de la disposición final segunda “Incentivos fiscales aplicables en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas a los arrendamientos de inmuebles destinados a vivienda”, que entrará en vigor el 1 de enero del año siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Leer artículo completo

¿Hay cobertura por el seguro del hogar de los daños por vandalismo en vivienda okupada? ¿Qué es el interés asegurado? y efectos de la falta de cuestionario

La Sala Primera, de lo Civil, del Tribunal Supremo, en esta interesante sentencia del pleno, 338/2023, de 1 de marzo (SP/SENT/1176121), determina si hay cobertura o no del seguro del hogar por los daños ocasionados en el continente y en el contenido de una vivienda, adquirida por medio de subasta judicial, y para la que se solicitó orden de lanzamiento contra el ocupante del inmueble adjudicado. 

Leer artículo completo

La práctica de la prueba digital

El artículo 90 de la LRJS (SP/LEG/7988) contempla como posible prueba "procedimientos de reproducción de la palabra, de la imagen y del sonido o de archivo y reproducción de datos, que deberán ser aportados por medio de soporte adecuado y poniendo a disposición del órgano jurisdiccional los medios necesarios para su reproducción y posterior constancia en autos".

Leer artículo completo

Deepfakes: análisis de esta nueva tecnología

Introducción

Actualmente, este tipo de conducta es impune, y todavía no se ha producido en España. Justo por eso, es necesario analizarla con detalle y deslindar el ilícito civil (la mera caricatura), de la infracción penal. La inteligencia artificial está lo suficientemente desarrollada como para crear este tipo de imágenes, y también para clonar la voz de otras personas.

Leer artículo completo

El modo de ejercitar el derecho de separación y suscripción preferente: consecuencias

La STS de 18 de abril de 2023 (SP/SENT/1180353) cuyo ponente es el Magistrado Pedro Jose Vela Torres, analiza un supuesto en el que tras ejercitar el socio su derecho de separación, se produce la devolución de aportaciones que realizó en ampliaciones de capital; veremos cómo se valoran estas condicionadas por la forma en la que ejercitó sus derechos de separación y de suscripción preferente. En el caso, la herencia yacente del socio, D. Lázaro, recurre contra la sentencia de apelación de la AP Cádiz, Sección 5.ª, que dimana del juicio ordinario n.º 453/2016, del Juzgado de 1.ª Instancia n.º 5 de Ceuta.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo