El blog jurídico de Sepín

¡Feliz Navidad 2014 y próspero año 2015!

Un nuevo año acaba y, por fin, llegan las esperadas vacaciones de Navidad.

Os recomendamos que echéis un vistazo a nuestros consejos jurídicos para que las vacaciones sean lo menos accidentadas posible, ya sea por un retraso en el vuelo, un accidente de esquí o un control de alcoholemia no esperado, después de haber celebrado las fiestas con familiares y amigos.

Leer artículo completo

¡Que las doce uvas no te quiten los doce puntos!

En estos días de fiestas se presenta casi imposible no tomar una copa, dos, o tres o para algunos no caer en el exceso y no celebrar con nuestros seres queridos alguna alegría: desde el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo a los Reyes Magos, el fin y comienzo de un año nuevo o simplemente el premio del gordo -aquellos afortunados entre los que desgraciadamente no me encuentro-.

Leer artículo completo

La Navidad también es tiempo de mediación

Tradicionalmente, en España, se lee el mensaje de los ángeles a los pastores el día de Navidad como “paz a los hombres que ama el Señor”, no obstante, en su versión latina, es mucho más universal y abarca a toda la humanidad, este mensaje es “Pax hominibus bone voluntatis”, cuya traducción es sencilla es “paz a los hombres de buena voluntad”. Es decir los hombres de buena voluntad son bendecidos con la paz, con la serenidad.

Leer artículo completo

¿Cuándo se produce una cancelación, gran retraso o retraso en vuelo?

Ahora que llegan las vacaciones navideñas es el momento del reencuentro de todos aquellos que por diversas razones viven fuera de su ámbito familiar, y posiblemente, muchos de ellos volverán a casa a través del transporte aéreo pudiendo encontrarse con largas esperas que según su duración deben considerarse de diferente manera. Ya se trató en un post anterior los derechos de los viajeros en diversos transportes, y en este caso, se analiza más concretamente, que debe entenderse por cancelación, gran retraso o retraso en un vuelo.

En primer lugar, tanto si el vuelo es de ámbito nacional o dentro o con llegada en la Unión Europea,

Leer artículo completo

Contratación por Navidad

Con motivo de las fiestas de Navidad no son pocas las empresas que contratan a nuevo personal para reforzar sus servicios durante este periodo. Especialmente los sectores del comercio, la hostelería, la restauración, la distribución o el turismo, entre otros, generan un empleo temporal con el fin de reforzar determinados puestos en las empresas o creando otros nuevos y así satisfacer la creciente demanda en actividades propias de esta época del año.

Leer artículo completo

10.º cumpleaños de la Ley contra la Violencia de Género: ¿qué necesita para su adolescencia?

La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, cumple ahora 10 años.

Me imagino a una niña de 10 años que, desde que nació, se esperaba mucho de ella, como esos bebés que nacen para solucionar los problemas de una familia: unos padres mal avenidos, una tragedia previa. Tan pequeña, aún sin saber qué hacer en este mundo, deseando jugar y crecer, pero con unas expectativas tan altas.

Leer artículo completo

Préstamo hipotecario en multidivisas: La AP Toledo declara la nulidad de la cláusula cálculo de intereses en yenes

En primer lugar, y aunque muchas personas conocen el funcionamiento de este tipo de préstamos, vamos a intentar explicar brevemente en que consiste una hipoteca en mutidivisas.

Se trata de un préstamo con garantía hipotecaria pero formalizado en una moneda distinta al euro, y si bien no es un práctica generalizada, si que hay un número importante de personas que a la hora de contratar su hipoteca decidieron en su momento acudir a esta figura contractual, debido a que existía una posibilidad real de ahorro para el consumidor ante la situación de superioridad del euro en relación con el resto de monedas en las que se contrataba este producto, normalmente yenes o francos suizos, así como por el pago de un menor interés en relación con la divisa elegida al no ser de aplicación el EURIBOR, sino el LIBOR.

Leer artículo completo

¿Por qué se usa la legitimación en los procesos de mediación?

Diez y Tapia, en su obra «Mediación. Herramientas para trabajar en mediación«, indican que la legitimación “Significa crear las condiciones para que la gente pueda acceder a la participación.” Es decir, crear un contexto de confianza dónde los implicados en el proceso de mediación puedan participar en una doble vertiente, por un lado, facilitando la expresión de las pretensiones de las partes y, por otro, reconociendo la capacidad de comunicarse entre ellas.

Leer artículo completo

No puede someterse al peticionario de asilo a un interrogatorio detallado sobre sus prácticas sexuales

Acaba de conocerse una Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en la que ha declarado que los demandantes de asilo que aleguen un riesgo de persecución en sus países de origen por causa de su homosexualidad no pueden ser sometidos a interrogatorios detallados sobre sus prácticas sexuales para demostrarlo, porque atenta contra los derechos fundamentales.

Leer artículo completo

Protección de datos personales…¿de persona jurídica? y, ¿de empresarios individuales?

Son muchas las consultas que nos han planteado a Sepín sobre la posibilidad de entender vulnerados el derecho a la protección de los datos personales cuando la afectada no es una persona física sino una mercantil o, en su caso, un comerciante individual.

Ante ello, he considerado de utilidad dedicar este post a dicha cuestión, haciendo un breve repaso sobre la doctrina “institucional” y jurisprudencial emanada sobre la cuestión, tanto de la Agencia Española de Protección de Datos como de nuestros Tribunales.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo