El tema elegido para esta nueva entrega es el del incumplimiento contractual y la determinación de aquellos casos en los que el mismo debe considerarse como esencial y determinante de la resolución.
Es cierto que el empresario tiene la posibilidad de establecer e imponer un sistema GPS al trabajador o trabajadores que tenga a su disposición para controlar su actividad, sin embargo, el trabajador puede ver vulnerado su derecho a la intimidad por…
La Ley 1/2013, de 14 de mayo, de Medidas para Reforzar la Protección a los Deudores Hipotecarios, Reestructuración de Deuda y Alquiler Social, estableció en su art. 6 lo siguiente:
Podemos definir la rebeldía como aquella situación procesal en la que se encuentra el demandado como consecuencia de su falta de comparecencia al término del emplazamiento, que puede finalizar con su posterior personación.
Desde la entrada en vigor de la LAU 29/1994, el 1 de enero de 1995, la duración de los antiguos contratos de arrendamiento anteriores al 9 de mayo de 1985 quedó determinada en sus Disposiciones Transitorias, que fijaron plazos de extinción.…
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa) ha instado a las familias de las distintas Comunidades Autónomas a negarse a hacer las tareas escolares durante los fines de semana de noviembre. La noticia ha saltado en…
¿Es la cancelación de cuentas de una sociedad, realizada por el banco, una medida diligente ante un riesgo cierto de blanqueo de capitales, o es simplemente una conducta infractora de la libre competencia al desempeñar ambas mercantiles la misma actividad en…
En abril de 2016, mediante una Resolución por la que se modifican el apdo. C).1 del punto primero y los Anexos I, II y VIII de la de 8 de enero de 2016, por la que se establecen Medidas Especiales de…
El 2 de octubre de 2016 entraron en vigor las leyes 39/2015 de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, que introducen cambios…
Sí, existen antecedentes para afirmarlo con rotundidad, como se acredita por supuestos similares como la reclamación del “céntimo sanitario”, pero su recuperación se convertirá en una auténtica carrera de obstáculos legales y procedimentales.
