El blog jurídico de Sepín

Taxi y UBER deben llevar matrícula azul y un vehículo averiado se puede señalizar con un luminoso

 

Ya comienzan a verse las nuevas matrículas azules en los taxis y coches de alquiler con conductor, y ello es porque hace unos meses, mediante una orden, se modificaron algunos de los anexos del Reglamento General de Vehículos. En este post, se analizan las novedades que trae dicha norma y que no solo afectan a estos vehículos.

Leer artículo completo

Nulidad de varias cláusulas que Iberia utilizaba en sus contratos de transporte aéreo de pasajeros

 

El Tribunal Supremo ha dictado una relevante sentencia en materia de cláusulas abusivas en los contratos de transporte aéreo de pasajeros.

La reciente resolución de 13 de noviembre de 2018, desestima el recurso de casación interpuesto por Iberia contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid. Esta estimaba las acciones colectivas ejercitadas por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) respecto de varias condiciones generales utilizadas por la compañía en sus contratos, declarándolas abusivas y, por tanto, nulas, y ordenando a Iberia que cesara en su uso.

Leer artículo completo

Se extingue el uso de la vivienda familiar por convivencia del progenitor custodio con su nueva pareja

 

El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en su última y revolucionaria Sentencia sobre Derecho de Familia 641/2018, de 20 de noviembre, proclama que procede extinguir el uso de la vivienda familiar atribuido al cónyuge custodio y a sus hijos, como consecuencia de la convivencia en la misma de la nueva pareja.

Leer artículo completo

El seguro por impago de rentas en el alquiler

 

Es una realidad que los arrendamientos urbanos, ya sean de vivienda o de local, ostentan una gran relevancia hoy en día, tanto en el ámbito jurídico como en el comercial, ya que, al fin y al cabo, constituyen una forma más de poseer una vivienda. Pero, como todo contrato, conlleva una serie de riesgos y posibles conflictos entre las partes, arrendador y arrendatario. Uno de ellos es la inseguridad que genera en el propietario-arrendador, que pretende arrendar su vivienda y conseguir unos ingresos, el hecho de que el arrendatario no pague las mensualidades estipuladas en el contrato, causando así un grave perjuicio a su economía.

Leer artículo completo

Guía de buenas prácticas para la toma de declaración de víctimas de violencia de género

 

Este mismo mes, casi coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Consejo General del Poder Judicial ha publicado una Guía de buenas prácticas para la toma de declaración de víctimas de violencia de género en todas las fases del procedimiento elaborada por el grupo de personas expertas en la materia, dependientes de este organismo.

Leer artículo completo

10 consejos básicos para realizar una compra segura por Internet

 

Se acercan fechas en las que cada vez somos más los internautas que realizamos nuestras compras online dadas las comodidades que nos ofrece, pero en ocasiones no somos conscientes de los riesgos que puede conllevar este tipo de transacciones si no tenemos unas pautas mínimas de seguridad, por eso en esta ocasión voy a recomendar algunos de los consejos que nunca debemos olvidar para realizar con éxito nuestra compra:

Leer artículo completo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la inexcusable imparcialidad de nuestros órganos judiciales

 

Hace unos días se dio a conocer la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 6 de noviembre de 2018 (Asunto Otegi Mondragón y otros c. España) (SP/SENT/976499), en la que se estimaba la pretensión de los cinco demandantes, al considerarse vulnerado el art. 6.1 del Convenio Europeo de Derechos Humanos (SP/LEG/5862), sobre derecho a un proceso equitativo, en un procedimiento por terrorismo que se había juzgado por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo