Ahora si, tras el vaivén legislativo con la no convalidación y consiguiente derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre (SP/LEG/44252) , por el que se suspendía la actualización de las cuantías y limites indemnizatorios del Baremo de Tráfico…
La disposición adicional decimonovena de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (SP/LEG/44145 ), ha procedido a modificar ciertos preceptos de Ley 4/2012, de 6 de julio, de contratos de…
En la demanda rectora del procedimiento judicial se interesó la declaración de nulidad de la cláusula de limitación a la baja del tipo de interés por su carácter abusivo, ya que impedía al consumidor beneficiarse de las bajadas de los tipos de…
El uso turístico de las viviendas es una de las recientes preocupaciones de las Comunidades de propietarios, se ha considerado como una actividad molesta incluso antes de su desarrollo, y entiendo que, ante el temor de que esta se llegase a producir,…
Como es sabido, la fijación del salario regulador para el cálculo de la indemnización y de los salarios de tramitación en el supuesto de despido calificado judicialmente como improcedente, el salario aplicable debe ser fijado conforme a las siguientes reglas:
A pesar del frio climático con el que empezamos el año, el 2025 nos ha sorprendido con la publicación en el BOE de la Ley Orgánica 1/2025 de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia…
Tras la entrada en el blog de la tributación de la aportación de bienes privativos a la sociedad conyugal de gananciales trasladaron a Sepín varias cuestiones sobre la operativa fiscal y, en particular trataremos en el presente, las diferencias de tributación en…
Introducción
El derecho del acusado a declarar en último lugar constituye un tema de indudable relevancia en el ámbito del proceso penal, no solo por su incidencia directa en la configuración del juicio oral, sino también por su profunda vinculación con los…
En primer lugar, quiero aclarar a los lectores que, este post, será aplicable solo a las Comunidades regidas por la propiedad horizontal de Cataluña, no al resto, pues la respuesta al interrogante planteado será diferente si tenemos en cuenta la LPH estatal.
Gestación subrogada: La imposibilidad de reconocer la sentencia extranjera que valida dicho contrato
Comentamos en estas líneas la sentencia del TS, Sala Primera, de lo Civil, Pleno, 1626/2024, de 4 de diciembre. Recurso 7904/2023 (SP/SENT/1239271). Esta Sentencia del Pleno del TS, resuelve un caso sobre reconocimiento de paternidad derivado de un contrato extranjero de gestación…
