Las personas que hayan sufrido daños derivados de la DANA en Valencia, Castilla–La Mancha, Cataluña o Andalucía podrán solicitar las correspondientes indemnizaciones a las compañías de seguro, al Consorcio de Compensación de Seguros o aquellas ayudas que puedan establecerse por la destrucción…
El reciente Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de…
Intentamos resolver en este post alguna de las principales cuestiones sobre cómo y que daños se van a poder reclamar por el desastre natural que ha afectado a Valencia, Albacete, Cuenca y Andalucía. Se debe partir de si se tiene un seguro…
Desde Sepín queremos expresar nuestro dolor por la pérdida de vidas que ha supuesto la DANA acaecida en la Comunidad Valenciana, Castilla- La Mancha y otras zonas de nuestro territorio, el pasado día 29 de octubre, así como por los daños y…
Introducción
Hablando de la responsabilidad penal de Jueces y Magistrados, el delito por excelencia por el que estos suelen ser condenados, es el delito de prevaricación judicial, pero en el ámbito exclusivamente penal existen otros y hoy ha requerido nuestra atención…
Debemos partir de un principio básico en el régimen de propiedad horizontal que será la respuesta a este interrogante: la Junta es soberana para la adopción de acuerdos, y una vez aprobados, vinculan a todos los propietarios así, a tenor de lo…
Nuestro Código Civil regula la desheredación en sus artículos 848 al 857.Conforme a dichos preceptos la desheredación sólo podrá realizarse en testamento, en el que deberá recogerse la causa que será algunas de las que señala la ley.
En sus artículos 853,…
La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, con entrada en vigor el 26 de mayo de 2023, introdujo numerosas medidas respecto al arrendamiento de vivienda sujeto a la Ley de Arrendamientos Urbanos, con limitaciones respecto…
No. En relación a la conducción con dosis de alcoholemia, el Tribunal Supremo ha rechazado hacer una declaración general sobre si una determinada tasa de alcoholemia puede configurarse como la imprudencia que rompe la relación de causalidad,
Introducción
En el ámbito del Derecho Penal, la interpretación y aplicación de las agravantes es fundamental para garantizar que la normativa penal produzca efectos de manera equitativa y proporcional. Las agravantes son circunstancias que incrementan la gravedad de un delito y, por…
