El blog jurídico de Sepín

Algunos problemas burocráticos aún no resueltos respecto a la custodia compartida

La realidad siempre va por delante de la situación jurídica consolidada. Estoy segura de que antes de que se regulase la custodia compartida ya existían familias en que los progenitores se repartían los cuidados y estancias de sus hijos de manera equilibrada, pero con un régimen legal de custodia monoparental y visitas para el progenitor no custodio. Eso, entre otras cosas, provocaría llegado el momento que se regulara de manera legal la custodia compartida y se incluyera en el art. 92 del Código Civil.

Leer artículo completo

Un bajo consumo de luz no es suficiente para eliminar la deducción por adquisición de vivienda habitual

Para Tributos, que un inmueble tenga consumos de electricidad escasos es un motivo suficiente para abrir un procedimiento de comprobación y proceder a su eliminación en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de la deducción por la adquisición de vivienda habitual, con devolución de las cantidades incorrectamente deducidas. Recordemos que desde el 1 de enero de 2013 la deducción cuestionada solo se aplica por contribuyentes que venían deduciéndose las cantidades invertidas previamente o satisfecho cantidades para la construcción en fecha anterior.

Leer artículo completo

¿Por qué no es posible la mediación familiar en supuestos de violencia de género, doméstica o familiar?

¿Qué es la mediación?

Tal como expresa la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en asuntos civiles y mercantiles, “Se entiende por mediación aquel medio de solución de controversias, cualquiera que sea su denominación, en que dos o más partes intentan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo con la intervención de un mediador”.

Leer artículo completo

¿Es posible devolver un colchón comprado online aunque la protección haya sido retirada por el consumidor después de su entrega?

La respuesta es afirmativa. Así lo establece la reciente sentencia del TJCE/TJUE, Sala Sexta, de 27 de marzo de 2019, que dispone que la retirada por el consumidor de la capa de protección de un colchón adquirido por Internet no le priva de la posibilidad de ejercer su derecho de desistimiento.

Leer artículo completo

La seguridad que vendrá de serie en los coches

El pasado 16 de abril de 2019 se ha aprobado una propuesta legislativa en el Parlamento Europeo para que se implementen los avances tecnológicos en el sector del automóvil, no solo para disminuir la siniestralidad entre vehículos sino también por el incremento de ciclistas y peatones en las carreteras europeas. Para ello, se requerirá que las innovaciones en equipamientos de seguridad sean obligatorias en todos los vehículos vendidos en el mercado europeo. Se pretende que esta medida sea una realidad en mayo de 2022 para los nuevos modelos y en dos años más tarde para los modelos existentes.

Leer artículo completo

Pena de inhabilitación para empleo o cargo público: el Tribunal Supremo fija su extensión

Las condenas a penas de inhabilitación para cargo público, aunque aún no hayan adquirido firmeza, impiden al condenado acudir a las elecciones como candidato en listas electorales. Así lo ha establecido la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo en su sentencia 438/2019, de 1 de abril (SP/SENT/997540).

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo