Continuamos con la recopilación de términos y conceptos actuales del Derecho de Familia que ya inicié en un post anterior con el acercamiento al Plan de Parentalidad y que considero que podrían dar lugar a un primer diccionario actualizado y…
En el BOE de hoy 17 de diciembre de 2020 se publica la Ley Orgánica 2/2020, de 16 de diciembre (SP/LEG/31930) por la que se suprime el apartado segundo del artículo 156 del Código Penal.
El presente comentario se justifica en relación con la reciente publicación del criterio de la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de 6 de diciembre de 2020 que ha establecido que las empresas que incumplan el compromiso de…
La votación de los propietarios ausentes ya fue objeto de otro post , no obstante, por el tiempo transcurrido y las sentencias que se han pronunciado al respecto, consideramos de interés, tratar nuevamente esta polémica cuestión.
Como consecuencia del coronavirus se ha comprobado la falta profesionales sanitarios, y consecuentemente son profesiones muy solicitadas, ahora y en el futuro, por lo que continuamos, a título informativo, con el anterior post en el que se mostraban las categorías oficiales…
Resulta frecuente (y permitido) que, normalmente dado el volumen de la oposición y la gran cantidad de aspirantes que optan a la ocupación de las plazas convocadas, las pruebas o exámenes tengan que realizarse en distintas tandas (habitualmente, el mismo día,…
Desde el pasado 1 de diciembre está vigor la modificación del artículo 236-8 CCCat , relativo al ejercicio conjunto de la potestad parental, introducida por la Ley 14/2020 de 25 de noviembre , que permite que en supuestos de violencia, los…
Nadie podía prever desde la declaración del estado de alarma en marzo de 2020, y su finalización en junio, que la pandemia continuaría estos últimos meses del año con una segunda ola y persistentes efectos negativos en muchos ámbitos, dando lugar…
Confieso que no me había planteado que esta Pandemia Universal ocasionada por el COVID pudiera influir en los criterios de imposición de costas.
Es cierto que sí ha tenido efectos procesales muy variados y que han ido desde la suspensión de…
Como regla general, las solicitudes de asilo o protección internacional ante las autoridades españolas deben presentarse fuera del país de nacionalidad del solicitante.