Aunque esta ley autonómica; la Ley 4/2016, 23 diciembre-Medidas de Protección del Derecho a la Vivienda Personas en Riesgo de Exclusión Residencial. (SP/LEG/21067) nace para el ámbito de Cataluña, viene motivada por la realidad socioeconómica que se ha dado en nuestro…
A prioi el día 21 de enero se conmemora el Día Europeo de la Mediación ya que es la fecha de aprobación de la Recomendación n.º R (98)1, sobre Mediación Familiar, aprobada por el Comité de Ministros del Consejo de Europa…
En lo que se ha dado de denominar escalada del conflicto existen diferentes clasificaciones que ordenan las diferentes etapas por las que transitan las partes, siendo las de mayor interés las que proporcionan Ramón Alzate en su «Teoría del Conflicto» y…
1. ¿Quiere lo mejor para sus hijos y que no les afecten las consecuencias del divorcio?
La distancia más larga entre dos personas es el malentendido.
La comunicación es un ingrediente esencial para el manejo eficaz de los conflictos. Esto quiere decir que no se puede resolver un conflicto que no se entiende, del mismo modo que…
¿Qué es la mediación? Aunque parece anacrónico preguntarse eso a estas alturas y aunque parezca que la pregunta tiene una aparente sencillez, la realidad es que si por curiosidad uno decide buscar en la red, encuentra numerosas entradas que la contienen…
Cada cierto tiempo aparece un tema controvertido que sacude a la comunidad mediadora.
Acaba de ser publicado el Cuadro de Indicadores de Justicia en la UE 2016.
Este estudio busca una comparación de los sistemas judiciales de los Estados miembros de la Unión Europea en aspectos imprescindibles de la justicia como son la eficiencia,…
Ser empresario tiene muchas dificultades y, por tanto, no está exento de tener conflictos. En este post se ofrece una serie de preguntas para valorar si sus problemas pueden resolverse a través de mediación: