El blog jurídico de Sepín

Todos los post de:

Gema Murciano

Codirectora de sepín Extranjería . Coordinadora de sepín Mediación y Arbitraje . Redacción Jurídica de Sepín

Diez primeras cosas que debe tener en cuenta un mediador

Para aquellos que están considerando orientarse profesionalmente a la mediación, voy a traer a colación diez detalles que debería de tener en cuenta un mediador antes de sentarse con dos partes enfrentadas entre sí, que no dudarán en levantar el tono de voz, iniciar una desagradable discusión en relación con el conflicto que les ha traído a mediación en presencia de un tercero desconocido, y que, incluso, pueden llegar a las lágrimas.

Leer artículo completo

¿Dudas en Extranjería? Compruébalo con este test

Vivimos en un mundo dominado por el exceso de información, un ritmo frenético dónde se nos exige dar lo mejor y saber de todo, o al menos de casi todo. Nuestra cabeza bulle con tantos datos y tan variados que parece un “google” andante y a pequeña escala y a veces tenemos que pararnos a pensar “Si esto lo sabía…¿Cómo era?…”, y perdemos tanto tiempo buscando esa información de la que adolecemos, que olvidamos que también necesitamos relajar nuestra mente y dedicarla a otras cosas que nos resulten más divertidas.

Leer artículo completo

Mediador o coordinador de parentalidad: ¿es lo mismo con diferente nombre?

A finales del mes pasado leíamos esta noticia: “Cataluña implanta la figura del coordinador parental para los divorcios más conflictivos”, cuyo subtítulo añadía: “un profesional de la mediación en el ámbito familiar velará por el cumplimiento de las sentencias judiciales sobre custodia y régimen de visitas”.

La pregunta que surge a continuación es obvia, ¿no serán las mismas figuras?

Leer artículo completo

Ella baila sola y Amistades Peligrosas ¿serán expulsados de Chile?

Hace unos días desayunamos con la noticia de que los miembros de estos grupos musicales que marcaron una época en el panorama musical en la década de los 90 se encontraban detenidos en Chile, país al que habían acudido a celebrar unos conciertos.

Muchos se preguntaban el porqué, y que es lo qué iba a ocurrir ahora con ellos, y la razón es muy sencilla, la entrada en un

Leer artículo completo

El uso de las preguntas en mediación

Idealmente, el trabajo del mediador se conduce a través de sus preguntas. Cuando realiza sus preguntas el profesional no da consejo o instrucciones de qué hacer. El cliente al expresar las respuestas las hace suyas. Usar las preguntas es una manera de ayudar a los clientes a mantener el control sobre el contenido de la conversación”.

 John Haynes

 

Si hay algo que caracterice a un mediador es el uso de la pregunta. Se dice que es la herramienta por excelencia y esta afirmación no va desencaminada. El uso de la pregunta es una técnica básica a partir de la cual es posible conocer la realidad de cada una de las partes en relación con el conflicto, conocer sus intereses. Asimismo, abre la posibilidad de encontrar la mejor solución para los mediados y va a permitir al mediador obtener información, no solo del contenido de la disputa, sino también de la relación y

Leer artículo completo

La vida sigue igual: “Mediación no es mediación”

clip_image002

Como cada 21 de enero los mediadores nos vestimos con nuestras mejores galas para celebrar que hoy es el Día Europeo de la Mediación.

El año anterior dedicamos el post de este día a la confusión de términos que suscita la Mediación, y como se utiliza indiscriminadamente como sinónimo de negociación, conciliación y hasta arbitraje. Hoy sin embargo, quisiera conmemorar esta fecha contando una anécdota de un compañero abogado, circunspecto respecto a la mediación, que ha tenido ocasión de asistir a una mediación en uno de los Servicios de Mediación gestionado por parte de un Colegio de Abogados.

Leer artículo completo

El voto del ciudadano extranjero en las elecciones municipales de mayo de 2015

Como bien saben, este año toca elecciones municipales y aunque aún es pronto para que los distintos partidos políticos den el pistoletazo de salida de sus campañas electorales, en el caso del ciudadano extranjero que quiera intervenir en la elección de sus representantes debe de darse prisa si quiere formalizar su participación.

Desde Octubre de 2014 la Oficina del Censo Electoral remitió una comunicación personalizada por correo postal a los ciudadanos nacionales de países de la Unión Europea que no habían manifestado su voluntad declarada desde el anterior envío de cartas con motivo de las elecciones municipales de 2011. (Los ciudadanos UE que hayan manifestado su voluntad de ejercer el derecho al voto para procesos electorales anteriores y sigan residiendo en España, mantienen su condición sin necesidad de cumplimentar una nueva declaración.)

Leer artículo completo

¿Por qué se usa la legitimación en los procesos de mediación?

Diez y Tapia, en su obra «Mediación. Herramientas para trabajar en mediación«, indican que la legitimación “Significa crear las condiciones para que la gente pueda acceder a la participación.” Es decir, crear un contexto de confianza dónde los implicados en el proceso de mediación puedan participar en una doble vertiente, por un lado, facilitando la expresión de las pretensiones de las partes y, por otro, reconociendo la capacidad de comunicarse entre ellas.

Leer artículo completo

No puede someterse al peticionario de asilo a un interrogatorio detallado sobre sus prácticas sexuales

Acaba de conocerse una Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en la que ha declarado que los demandantes de asilo que aleguen un riesgo de persecución en sus países de origen por causa de su homosexualidad no pueden ser sometidos a interrogatorios detallados sobre sus prácticas sexuales para demostrarlo, porque atenta contra los derechos fundamentales.

Leer artículo completo

Gala premios AMMI de 2014

 

Y ya son cuatro. Cuatro años durante los que se ha reconocido a la mediación como herramienta de gestión de conflictos, y dónde ese reconocimiento alcanza a todas las personas que de alguna manera trabajan por y para la mediación, investigando y permitiendo que la ciudadanía en general sea consciente de su utilidad, así que mediadores, abogados, graduados sociales, juristas y medios de comunicación nos dimos cita en Universidad de Comillas (ICAI-ICADE), en un ambiente relajado y festivo.

En la presentación de la Gala hubo oportunidad de escuchar a

Leer artículo completo

Categorías

Suscríbete

Archivo del blog

Ver todo