
¿Qué es un mediador?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul

Gema Murciano Álvarez Documentación Jurídica de Sepín. Mediadora familiar. Abogada El art. 14 de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles (SP/LEG/9662) dice: “La aceptación de la mediación obliga a los mediadores a cumplir fielmente el encargo, incurriendo, si no lo hicieren, en responsabilidad por los daños y perjuicios que […]
Gema Murciano Álvarez Documentación Jurídica de Sepín. Mediadora familiar. Abogada En el anterior post comentábamos Diez primeras cosas que debe tener en cuenta un mediador, pero diez, a pesar de ser un número redondo, se nos quedaba corto (ser mediador es algo complejo), y nos emplazaba a continuar apuntando otras actitudes básicas que tiene que […]
Gema Murciano Álvarez Documentación Jurídica de Sepín. Mediadora familiar. Abogada Para aquellos que están considerando orientarse profesionalmente a la mediación, voy a traer a colación diez detalles que debería de tener en cuenta un mediador antes de sentarse con dos partes enfrentadas entre sí, que no dudarán en levantar el tono de voz, iniciar una desagradable […]
Gema Murciano Álvarez Documentación Jurídica de Sepín. Mediadora familiar. Abogado A finales del mes pasado leíamos esta noticia: “Cataluña implanta la figura del coordinador parental para los divorcios más conflictivos”, cuyo subtítulo añadía: “un profesional de la mediación en el ámbito familiar velará por el cumplimiento de las sentencias judiciales sobre custodia y régimen […]
Gema Murciano Álvarez Documentación Jurídica de Sepín. Mediadora familiar. Abogado Diez y Tapia, en su obra «Mediación. Herramientas para trabajar en mediación«, indican que la legitimación “Significa crear las condiciones para que la gente pueda acceder a la participación.” Es decir, crear un contexto de confianza dónde los implicados en el proceso de mediación puedan […]
Gema Murciano Álvarez Mediadora familiar. Abogado Y ya son cuatro. Cuatro años durante los que se ha reconocido a la mediación como herramienta de gestión de conflictos, y dónde ese reconocimiento alcanza a todas las personas que de alguna manera trabajan por y para la mediación, investigando y permitiendo que la ciudadanía en general […]